RevistaDC.com
Tendencias
Resumiendo: El podcast es un programa radial en la era virtual. Diana Uribe es una de las más reconocidas productoras en el país, pero la gama y las posibilidades de este formato ha cautivado a cientos de miles internautas. Cinco recomendaciones para escuchar podcasts nacionales y de América Latina.
Por Esteban Hincapié Barrera
Alejandro Marín Foto: cortesía
“Analiza el estado de la música, la tecnología, la radio...” es parte de la entrada de Bilingual Podcast, que cuenta con 191 emisiones (ese número dedicado a Gloria Estefan). Marín hace uso de su experiencia como investigador y periodista, así como de su conocimiento por la música y su historia.
“Mi podcast comenzó hace ya siete años… el nombre que le puse al programa es porque las conversaciones son en inglés y en español; es un programa de entrevistas”. De gran interés para melómanos y curiosos. Asciende semanalmente hasta en un 65 %.
Info.: themusicpimp.com/podcasts
Juan Serrano y Miguel Reyes Fotos: cortesía
Cuatro llamativas secciones muy bien estructuradas: Un periódico de ayer, crónicas sobre la historia reciente de Colombia; El Topo, conversaciones con personalidades como Pascual Gaviria, Carolina Sanín y Ricardo Silva; La desaparición del padre Gallego, serie documental de once capítulos; y Prohibido abrazar, programas picantes y de actualidad.
Es creada y producida por Miguel Reyes y Juan Serrano con la edición y música de Daniel Díaz, y la colaboración en investigación de Alejandra Vergara. “Podcast como el de Esperanza Gómez ya tiene 57 mil visitas”.
Info.: lanoficcion.com
Carolina Avendaño y Yarley García Fotos: cortesía
Estas comunicadoras y periodistas de la Universidad Externado siempre habían querido realizar un proyecto juntas desde la visión del ciudadano de a pie, con seriedad, criterio y humor. “Todos los temas de interés se vienen cubriendo a lo largo de más de 30 capítulos iniciales”, dice Yarley. El auge de Confinados continúa en crecimiento.
Temas como la renta básica, las conspiraciones, los restaurantes, el COVID-19 y la política se presentan en charlas desprevenidas, algunas veces con invitados especiales. De 8.000 visitantes a 14.000 visitantes
Info.: spreaker.com/show/confinados
Gustavo Álvarez Gardeazábal Foto: cortesía
“Cuando comenzó la cuarentena decidí sacar un podcast, ‘Crónica de un enchuspado’, que pasó a través del WhatsApp y de mi página Facebook, y que como va, pega por YouTube diariamente”. Reconocido por novelas llevadas al cine como Cóndores no entierran todos los días y su participación en programas de radio como La Luciérnaga, no deja de fidelizar sus escuchas.
En menos de seis minutos de emisión, Gustavo informa, cautiva y pone a reflexionar al escucha sobre temas triviales, profundos y coyunturales. Cuenta con más de 100 mil seguidores y suscriptores.
Info.: YouTube El Jodario
Carolina Guerrero Foto: extraída de @nuncaduermo
Carolina Guerrero, periodista colombiana, y Daniel Alarcón, escritor peruano, iniciaron en 2012 con esta idea de llevar historias de largo aliento con una estética sonora poco usual en nuestro medio. El asunto nada fácil porque en términos de producción era como hacer radio, pero con la rigurosidad de la televisión documental.
En Radio Ambulante se descubren los personajes con las historias más insólitas de la región y que bien podemos acuñar como macondianas. Para no ir muy lejos, uno de sus capítulos nos remite a las horas previas de Festival Iberoamericano de Teatro, donde un chamán intentaba lo imposible: evitar los aguaceros de Bogotá en época de lluvias.
Y qué mejor nombre a este proyecto que le hace honor a esa cantidad de trabajadores que se la juegan todos los días en las calles y que el radio nunca les falta.
Info.: radioambulante.org
Tendencias
¡A construir y bailar con «Rubble & Crew»! Paw Patrol llega a Unicentro Medellínabril 25, 2025
Unicentro Medellín presenta la experiencia interactiva y gratuita «Rubble & Crew: Patas a la Obra» de Paw Patrol, directamente desde Nickelodeon. Estará disponible del 24…
Bogotá será la sede del Food Design Fest 2025, el evento global más importante sobre diseño alimentario, que por primera vez se realiza fuera de…
Tendencias
Casinos Online: un Universo de Opciones para Principiantes y Jugadores Expertosabril 23, 2025
Los casinos online como wplay Colombia, han transformado por completo la forma en que las personas disfrutan del entretenimiento digital. Ya no es necesario desplazarse…
El próximo domingo 27 de abril, el centro comercial Paseo Villa del Río celebrará el Día del Niño con el show gratuito «Lo bonito de…