Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Paseo Villa del Río recibe galardón en los premios a los mejores estacionamientos de micromovilidad en Bogotá

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Tendencias

Bogotá

La Semana de la Bici estuvo enmarcada por II Bienal de Estacionamientos de Micromovilidad 2024, organizada por la Secretaría Distrital de Movilidad, reconociendo a las organizaciones públicas y privadas la implementación del ciclo parqueaderos seguros y de calidad en la ciudad.

El Centro Comercial Paseo Villa del Río fue uno de los establecimientos premiados recibiendo una mención especial por la adecuación de 1.600 cupos para bicicletas en un área de 1.743 m² distribuidos en dos plantas, con acceso exclusivo desde la ciclorruta.

Guillermo Gómez, gerente general de Paseo Villa del Río, Claudia Díaz, Secretaria Distrital de Movilidad; y Santiago Gutierrez, director de mercadeo de Paseo Villa del Río.

El bici parqueadero tiene un horario de operación de 5:00 am a 11:00 pm, con tarifas que van desde $500 por 50 minutos hasta una tarifa fija de $3.000 después de cinco horas. Para los empleados del centro comercial, se ofrece una tarifa especial de $1.300 por todo el día.

El gerente general del Centro Comercial Paseo Villa del Rio, Guillermo Gómez mencionó:

«Contribuir a la movilidad y seguridad de nuestros visitantes y empleados que usan la bicicleta como medio de transporte es una de nuestras prioridades. Por ello, diseñamos este amplio espacio para fomentar el uso de transportes alternativos y aportar al cuidado del medio ambiente. Agradecemos a la Secretaría Distrital de Movilidad por este reconocimiento, que nos motiva a seguir ofreciendo soluciones para nuestra comunidad»

En otras categorías también fueron reconocidos:

  • El Ministerio de Hacienda
  • El edificio Fijar 93
  • Parqueaderos Tequendama
  • La Secretaría de Ambiente
  • Universidad del Rosario
  • Transmilenio

Imagen tomada de @paseovilladelriocc

Te invitamos a descubrir mucho más en su página oficial paseovilladelrio.com en sus redes sociales en Instagram como @paseovilladelriocc y Facebook paseovilladelrio


Compartir en WhatsApp

Recomendados

A cinco años de la emergencia por covid-19 en Colombia, la Academia Nacional de Medicina lanza la campaña “El arte de dar las gracias”, en…

Las apuestas en vivo son ahora una parte importante del mercado en varios países, con una gran proporción de apuestas realizadas en tiempo real. Para…

Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…

Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…