Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Tendencias
Bogotá
Bogotá será la sede del Food Design Fest 2025, el evento global más importante sobre diseño alimentario, que por primera vez se realiza fuera de Europa.
Bajo el lema “Biodiversidad: la memoria gustativa del futuro”, el festival invita a repensar nuestra relación con la comida a través de experiencias que combinan diseño, territorio, tecnología, sostenibilidad y cultura.
Imagen tomada de @fooddesignf
Luki Huber: diseñador industrial y creador de Manual Thinking.
Francesca Zampollo: fundadora de la Online School of Food Design.
Marije Vogelzang: pionera en diseño sensorial del alimento a nivel museístico.
Jashan Sippy: arquitecto y creador de experiencias comestibles sostenibles.
Lucas Posada y Eduardo Martínez: referentes en cocina regenerativa y biodiversa.
Yihad Ghattas: panadero que trabaja con harinas ancestrales.
Luz Marina Vélez: antropóloga y filósofa de la cocina como experiencia trascendente.
Margarita Arredondo: cocinera biocultural y promotora de la agroecología.
Daniel Guerrero: editor gastronómico y coleccionista premiado con más de 2.000 libros de cocina.
El Food Design Fest 2025 contará con la participación de docentes de Areandina como Raquel Gualdrón, Juan Diego Quintana y Juan Ochoa, quienes aportarán a los espacios académicos y audiovisuales del evento.
El evento abordará temas como la comida del territorio, el desarrollo económico regional, la sostenibilidad y las políticas verdes del sector gastronómico. Será una experiencia cultural y académica única que invita a transformar el mundo desde la cocina.
Imagen tomada de @fooddesignf
Qué: Food Design Fest 2025
Cuándo: del 7 al 9 de mayo
Dónde: Areandina – Cra. 14A #70A – 34
Info: fooddesignfest.com
Instagram: @fooddesignfest
Facebook: Food Design Festival
Tendencias
La Nave 2.0 regresa para impulsar el talento musical en distintas regiones del paísmayo 9, 2025
El proyecto cultural La Nave regresará en mayo de 2025 con su segunda temporada, tras una exitosa primera edición que recorrió las nueve subregiones de…
Si estás evaluando la opción de comenzar una carrera virtual en Colombia, tal vez te preguntes si realmente el título tendrá la misma validez que…
Una nueva tecnología de preservación de tejidos está revolucionando la cirugía estética de mama, ofreciendo una alternativa menos invasiva, sin anestesia general, con mayor seguridad…
Tendencias
¡A construir y bailar con «Rubble & Crew»! Paw Patrol llega a Unicentro Medellínabril 25, 2025
Unicentro Medellín presenta la experiencia interactiva y gratuita «Rubble & Crew: Patas a la Obra» de Paw Patrol, directamente desde Nickelodeon. Estará disponible del 24…