RevistaDC.com
Tendencias
El pasado 5 de junio, se llevó a cabo el I Reinado Nacional del Pasillo de Salón, dando como ganadora a la señorita Julieth Velásquez Rondón, representante del Meta.
Por si no lo sabías, este es el primer concurso del Pasillo De Salón Gata Golosa, el cual tiene como objetivo principal visibilizar la cultura bogotana, como un símbolo de referencia nacional, a través de unos de los bailes más representativos de la capital del país como es «El pasillo de Salón«.
Además, es importante resaltar la diversidad en el folclor de nuestro país, así como el Huila tiene el Sanjuanero, el Meta tiene el Joropo, y cada una de las ciudades tiene su baile que lo representa. Bogotá tiene su «Pasillo de Salón Gata Golosa«.
Te contamos que, el Reinado Nacional del Pasillo de Salón lleva este nombre en honor al compositor colombiano Fulgencio García, nacido en 1880 en Purificación, Tolima.
García, es el creador de uno de los pasillos de salón más famosos del país: La Gata Golosa.
Una pieza que más que música, nos habla de nuestra manera de ser como colombianos, acompañándonos por generaciones con su ritmo de pasillo alegre que logra quedarse en nuestra memoria muy rápidamente.
Foto: Cortesía prensa
Su misión, es empoderar a las mujeres bogotanas a través de la capacitación y formación para promocionar su identidad, sitios de interés turístico, industrial, comercial y en general, formar embajadoras que promuevan la importancia de la capital de los colombianos.
«El reto de la reina es grande en especial sacar del anonimato el Pasillo De Salón, es ser nuestra embajadora a nivel nacional e internacional, dar a conocer la cultura Bogotana que estaba un poco aislada.
Sólo los grandes folcloristas saben muy bien de este baile el cual debe conocer todo mundo, ahora con ella lo vamos a volver a rescatar y obviamente como corporación queremos que el Pasillo De Salón sea un atractivo más de la ciudad e Bogotá».
Te invitamos a conocer mucho más de la Corporación Bogotá Real en su página oficial corporacionbogotareal.com y en sus redes sociales en Facebook @c.bogotareal e Instagram @c.bogotareal
El 2023 ya está corriendo, y queremos que estés al tanto de la movida atlética del país y no te pierdas las maratones que habrán…
Con la participación de un experimentado equipo de periodistas y expertos, para analizar lo que pasa en Bogotá y sus alrededores, “Ahora” se presenta como…
Desde la regulación del juego en línea en nuestro país, el sector no ha dejado de recibir nuevos jugadores todos los días, dispuestos a divertirse…
Bienestar
Indígenas del Departamento de Guainía y Human Forest trabajan en gran proyecto ambientalmarzo 3, 2023
El Resguardo Indígena Bajo Río Guainía y Río Negro, recibieron 2.643.710 bonos de carbonos gracias al trabajo realizado por las familias que lo habitan durante…