Sofía González
Tecnología
Otras ciudades
Mejora tus videollamadas con sencillos consejos para mejorar la calidad del vídeo, reducir las distracciones, grabar la pantalla y mantener tu negocio en marcha.
Las videoconferencias se han convertido en una parte esencial de la forma en que los equipos modernos se comunican y colaboran. Especialmente en 2025, con el teletrabajo y los modelos híbridos convirtiéndose en la norma, la videoconferencia estará en todas partes. Pero no basta con unirse a una llamada: hacer que las llamadas sean productivas y eficientes es fundamental para que cualquier negocio prospere. Conocer las herramientas y los métodos adecuados puede mejorar tu forma de trabajar y ahorrar tiempo. En este artículo, encontrarás 7 consejos para que tus videollamadas sean más efectivas, ayudando a tu equipo a comunicarse mejor y a hacer las cosas más rápido.
Imagen tomada de unplash
Uno de los consejos más importantes es grabar pantalla durante las llamadas. Herramientas como Movavi Screen Recorder te permiten grabar llamadas y capturar capturas de pantalla de informes importantes, diapositivas o documentos compartidos durante la reunión. Esto ayuda a evitar malentendidos y te permite revisar la información clave más tarde. Grabar tus reuniones es una forma inteligente de llevar un registro de los detalles sin depender únicamente de la memoria o de las notas.
El uso de un grabador de pantalla también beneficia a las personas que no pudieron asistir a la llamada. Pueden ver la grabación más tarde y mantenerse al día. En resumen, grabar video llamadas es una forma estupenda de mejorar la comunicación y reducir el riesgo de perder puntos importantes en tu videoconferencia.
Tener una agenda clara antes de iniciar tu videollamada es un paso básico pero muy eficaz. Anota los temas principales y los objetivos de la reunión y comparte esta agenda con todos los participantes con antelación. Esto ayuda a todos a prepararse y centrarse en lo que realmente
importa.
Una agenda ayuda a evitar que las llamadas se alarguen o se desvíen del tema. Garantiza que se traten todos los asuntos importantes y se tomen las decisiones necesarias. Esta es una de las formas más eficaces de mantener tus reuniones organizadas y productivas. Cuando todos saben qué esperar, las llamadas son más cortas y tu negocio se beneficia del tiempo ahorrado.
Elegir la mejor plataforma para su videoconferencia depende de las necesidades de su equipo. Entre las opciones más populares se encuentran Google Meet y Zoom, ambas fiables y repletas de funciones como compartir pantalla, grabar, chatear y salas de descanso.
Aquí tiene una lista rápida de los factores clave que debe tener en cuenta al seleccionar una plataforma:
Seleccionar una plataforma que se adapte a tu equipo reducirá los problemas técnicos y hará que tus llamadas se desarrollen sin problemas. Esto se traduce en debates más productivos y mejores resultados.
Las distracciones son los mayores enemigos de la productividad durante las videollamadas. Para mantener la concentración, cierra todas las aplicaciones que no sean relevantes y silencia las notificaciones antes de que comience la reunión. Busca un lugar tranquilo y bien iluminado donde no te interrumpan. Esto ayuda a crear un ambiente profesional y muestra respeto hacia todos los asistentes a la reunión. Preparar el espacio con antelación también reduce el estrés y te permite concentrarte plenamente en la discusión.
Anima a tu equipo a hacer lo mismo. Cuando todos están concentrados, la comunicación mejora y las decisiones se toman más rápidamente. Hábitos sencillos como estos pueden aumentar significativamente la eficacia de tus llamadas. Mantener la atención y estar presente también ayuda a crear vínculos más fuertes entre los miembros del equipo, lo cual es crucial para el éxito del trabajo a distancia.
La buena comunicación es fundamental en las reuniones virtuales. Asegúrate de que todos tengan la oportunidad de hablar, hacer preguntas y compartir sus ideas. Fomenta la participación activa para mantener la energía alta y garantizar que se escuchen todos los puntos de vista. Cuando los participantes se sienten incluidos, están más motivados y comprometidos, lo que conduce a una mejor colaboración y toma de decisiones. También es útil establecer algunas reglas básicas para el orden de intervención o el uso de la función de chat para evitar que las personas hablen al mismo tiempo.
Utilice un lenguaje sencillo y claro. Evite la jerga y las explicaciones largas, algo esencial para hacer crecer tu empresa en Internet. Esto reduce los malentendidos y mantiene a todos en sintonía. La comunicación clara genera confianza dentro del equipo y minimiza la confusión durante y después de la reunión, lo que hace que todo el proceso sea más eficiente.
Las herramientas modernas pueden ayudarle a transformar su experiencia con las videoconferencias. Desde la transcripción automática hasta las funciones de gestión del tiempo, la tecnología puede ahorrarle tiempo y esfuerzo.
Aquí tienes algunas formas en las que la tecnología puede ayudar a tu negocio:
Mantenerse al día de las tendencias tecnológicas y adoptar herramientas útiles te ayuda a transformar tu negocio a digital y a seguir siendo competitivo.
Después de cada llamada, envía un resumen claro con los puntos principales y los siguientes pasos. Esta práctica mantiene a todos informados y responsables. También ayuda a los miembros del equipo que no pudieron asistir a la llamada a mantenerse al día. Los mensajes de seguimiento claros evitan confusiones y reducen la necesidad de repetir explicaciones en futuras reuniones.
Hacer que tus videollamadas sean productivas es una habilidad clave para el éxito en el mundo digital actual. Utilizar un grabador de pantalla como Movavi Screen Recorder, preparar agendas, seleccionar la plataforma adecuada, minimizar las distracciones, fomentar la participación, aprovechar la tecnología y hacer un seguimiento con notas son formas eficaces de mejorar tus llamadas.
Tecnología
Gente Convergente: la apuesta que impulsa la creatividad digital estará en el BAMjulio 3, 2025
El programa Gente Convergente, busca posicionar a Bogotá como un hub de creación digital en América Latina, integrando cultura, tecnología y comunidad, en esta ocasión,…
Tecnología
La billetera digital dale! lanza su nuevo servicio de domicilios con más de 800 restaurantesabril 24, 2025
La billetera digital dale! incorpora un servicio de domicilios integrado en alianza con la plataforma chilena Justo, consolidando su apuesta por un ecosistema digital más…
Durante marzo, se llevarán a cabo talleres virtuales, webinars y masterclasses sobre futurismo, tecnología y criptomonedas por parte de Tranding Ontológico. Estos contarán con la…
La Secretaría de Cultura de Bogotá, junto con ATENEA, lanza en 2025 los «Cursos de formación Ciclo Corto para Industrias Culturales y Creativas Digitales» dentro…