kwai
kwai

BUSCADOR

48 años del Festival Nacional del Porro honrando su identidad musical

Imagen tomada de @festivalnaldelporrooficial Compartir en WhatsApp

Sofía González

Turismo

Córdoba

La 48ª edición del Festival Nacional del Porro se realizará del 26 al 30 de junio en Córdoba. Esta exalta el porro pelayero como símbolo cultural de la región

La programación incluye conciertos, conversatorios, talleres musicales, desfiles tradicionales, feria de emprendimiento y el concurso de bandas en diversas categorías. Actividades como las retretas y los fandangos nocturnos en la Tarima María Varilla marcarán las noches del festival.

Imagen tomada de @festivalnaldelporrooficial

Programación

26 de junio

  • 8:00 p.m. – Elección Embajadora Nacional del Porro
    Tarima alterna, al lado de la Alcaldía Municipal

27 de junio

  • 10:00 a.m. – Feria del emprendimiento
    Parque Central Simón Bolívar

  • 3:00 p.m. – Conversatorio “Memoria de los orígenes del festival”
    I.E. Santa Teresita Sede Dominicana Galván

  • 3:00 p.m. – Retreta musical con las bandas participantes
    Plazoleta, frente a la Alcaldía Municipal

  • 5:00 p.m. – Apertura “Casa del Porro”
    Casa del Porro

  • 8:00 p.m. – Apertura del 48º Festival Nacional del Porro
    Tarima alterna, al lado de la Alcaldía Municipal

  • 10:00 p.m. – Concierto musical de alborada
    Tarima María Varilla

Imagen tomada de @festivalnaldelporrooficial

28 de junio

  • 4:00 a.m. – Alborada musical pelayera
    Recorrido: Desde el Parque Central Simón Bolívar hasta la Tarima María Varilla

  • 6:00 a.m. – Gran Banda Musical Pelayera
    Tarima María Varilla

  • 9:00 a.m. – Talleres pedagógicos (trompeta, trombón, bombardino, saxofón, clarinete, percusión)
    I.E. Santa Teresita Sede Dominicana Galván

  • 9:00 a.m. – Concurso de obras musicales inéditas (categorías: mayores y juvenil)

  • 9:00 a.m. – Feria de emprendimiento
    Parque Central Simón Bolívar

  • 10:00 a.m. – Concurso de bandas infantiles en proceso de formación
    Tarima alterna, al lado de la Alcaldía Municipal

  • 3:00 p.m. – Desfile infantil “Semilleros de Tradición”
    Recorrido: Barrio La Encañada – Cra. 7 hasta la Tarima alterna al lado de la Alcaldía Municipal

  • 6:00 p.m. – Concurso de instrumentistas
    Tarima María Varilla

  • 8:00 p.m. – Concurso de bandas (1.ª ronda: porro palitiao y porro tapao). Categorías: juvenil y mayores
    Tarima María Varilla

  • 11:00 p.m. – Fandangos
    Tarima María Varilla

Imagen tomada de @festivalnaldelporrooficial

29 de junio

  • 9:00 a.m. – Concurso de obras musicales inéditas (porro palitiao y tapao). Categoría: juvenil y mayores
    Tarima alterna, al lado de la Alcaldía Municipal

  • 3:00 p.m. – Desfile tradicional “Las Aguadoras” – Versión: Emelda Almanza Sibaja
    Desde el Antiguo Colegio Marcelo Doria hasta la Tarima María Varilla

30 de junio

  • 8:00 a.m. – Santa misa homenaje a los músicos y compositores fallecidos
    Iglesia San Juan Pelayo

  • 9:00 a.m. – Desfile “Tito Guerra”
    Calle principal (Cra. 7)

  • 10:00 a.m. – Ofrenda floral y honores al músico fallecido
    Cementerio Municipal

  • 3:00 p.m. – Desfile Autos Jeep Willys
    Recorrido: Desde CDI Carrillo hasta Tarima alterna, al lado de la Alcaldía Municipal

  • 8:00 p.m. – Acto de clausura del 48º Festival Nacional del Porro
    Incluye reconocimiento a los homenajeados
    Tarima María Varilla

  • 9:00 p.m. – Concurso de bandas (ronda eliminatoria)
    Tarima María Varilla

  • 10:00 p.m. – Premiación concurso del 48º Festival Nacional del Porro
    Tarima María Varilla

  • 11:00 p.m. – Fandangos con las bandas ganadoras
    Tarima María Varilla

El evento reafirma el compromiso de San Pelayo con la preservación del porro como patrimonio sonoro de Colombia.

Imagen tomada de @festivalnaldelporrooficial

Qué: 48ª edición del Festival Nacional del Porro
Cuándo: 26 al 30 de junio
Dónde: San Pelayo (Córdoba)
Instagram: @festivalnaldelporrooficial
Facebook:
Festival Nacional del Porro


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Da click aquí y descarga el mapa del Huila y disfruta de todos los sitios turísticos Para estas vacaciones de mitad de año, llegan celebraciones…

El XXXI Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño destaca la evolución cultural de Cali y el vínculo entre la memoria y la…

La agencia Viajes Circular ofrece paquetes para dos personas con tiquete y hotel incluidos en exclusivos destinos del Caribe como Cancún, Playa del Carmen, Punta…

La Fiesta Nacional del Café, organizada por la Alcaldía de Calarcá con apoyo de FONTUR se realizará del 13 al 30 de junio para quienes…