RevistaDC.com
Turismo
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Con el fin de incentivar el turismo cultural y artesanal del país, Artesanías de Colombia lanza plataforma digital que brinda a viajeros 12 rutas turísticas artesanales.
Te contamos que esta iniciativa, busca vincular al sector turístico con el patrimonio cultural para resaltar la maestría de los oficios más tradicionales del país y beneficiar la reactivación de la economía de los artesanos y las regiones de donde provienen.
Foto: Cortesía Artesanías de Colombia
Dicha plataforma web, ha sido creada para divulgar la maestría de los oficios artesanales del país para que los viajeros puedan conocer, de primera mano, dónde, quiénes y cómo se hacen las artesanías que los enamoran.
El lanzamiento se realizó el pasado 16 de diciembre, en el marco de Expoartesanías, con la presencia de 12 de los artesanos que hacen parte de las Rutas Turísticas, quienes realizaron demostración de sus oficios y el público conoció cómo funciona esta plataforma.
Foto: Cortesía Artesanías de Colombia
“Con esta plataforma los turistas pueden ubicar y visitar los talleres de los artesanos, compartir con los maestros, conocer su entorno y ver de primera mano el proceso y el universo que hay detrás de cada una de estas piezas hechas a mano.
Con esta plataforma ofreceremos una experiencia única para los viajeros, la oportunidad de conocer a Colombia desde la diversidad y talento de nuestros artesanos y de compartir juntos este orgullo de decir: Que vivan las artesanías, que vivan los artesanos”.
Foto: Cortesía Artesanías de Colombia
Este viaje te ofrece la descripción y particularidades de 12 regiones del país con las rutas que llevan a los talleres de los artesanos elegidos cuidadosamente por el equipo de Artesanías de Colombia, así como las historias de vida de los 90 mejores artesanos del país.
Además, tendrás una inmersión en las técnicas y los oficios e información de actualidad del mundo artesanal del país.
De igual manera, podrás explorar de manera interactiva un mapa, y contar con información completa de cada ruta con:
Foto: Cortesía Artesanías de Colombia
Encontrarás datos complementarios sobre los atractivos turísticos de la zona, sus lugares patrimoniales, fiestas y carnavales, ferias artesanales, demostraciones de oficios y sección de noticias.
En la primera fase se trabajó con 92 unidades productivas que representan a más de 1.700 artesanos de 29 municipios y cuenta con las siguientes 12 Rutas Turísticas Artesanales:
Colombia Artesanal es una apuesta liderada por Artesanías de Colombia con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR, Procolombia y Marca País Colombia.
Es una entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Lidera la estrategia para preservar los oficios y la tradición artesanal en Colombia, a través de programas de desarrollo productivo incluyente.
Para ello promueve la innovación, la comercialización y las mejores prácticas, tendientes a lograr la sostenibilidad de la actividad artesanal y el bienestar de los artesanos.
Foto: Cortesía Artesanías de Colombia
Qué: Lanzamiento de la plataforma digital: Colombia Artesanal
Dónde: 12 regiones del país
Cuándo: Desde el 16 de diciembre
Info.: colombiaartesanal.com.co
Facebook: Colombia Artesanal Oficial
Instagram: @colombiartesanal_oficial
¿Estás aburrido del estrés que hay en Bogotá? No te preocupes, tenemos para ti un plan diferente que, seguramente, te hará bien para tu salud…
Turismo
La Catedral de Sal de Zipaquirá se consolida como referente para el desarrollo de eventosoctubre 1, 2023
La Primera Maravilla de Colombia, La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a 180 metros bajo tierra, se ha convertido en un lugar imperdible para…
Turismo
Cinco destinos de Senderismo en Colombia para disfrutar en la semana de recesoseptiembre 2, 2023
La semana de receso se acerca y los colombianos están ansiosos por aprovechar este período para escapar de la rutina, viajar en familia y disfrutar…
Turismo
Concepción: un pueblo de puertas abiertas, invita a los colombianos a su Festival Deparenparseptiembre 2, 2023
El próximo 5 de noviembre desde las 9:00 a.m., hasta las 10:00 p.m., se llevará a cabo en Concepción, Antioquia, el Festival Deparenpar. ¿De qué…