Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Turismo
María la Baja
En su octava edición, llega a María la Baja, Bolívar el próximo 7 y 8 de junio de 2024 el Festival multicultural Festimaría.
Para iniciar, te contamos que en esta edición se le rendirá un merecido homenaje a la icónica cantadora Pabla Flores, destacada por su invaluable contribución a la cultura y las tradiciones del departamento de Bolívar.
Festimaría es organizado por la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar – ICULTUR, y la Alcaldía Municipal de María la Baja, en alianza con la Corporación Buen Vivir, Pa’l Lereo Pabla, Heroicos Records y la Escuela de Formación Integral Eulalia González Bello.

Foto cortesía prensa
Para esta edición 2024, está inspirado en los tapices creados por las tejedoras de Mampuján, con figuras de tela que han sido una herramienta de resiliencia, de integración comunitaria, de producción cultural e incluso de la recuperación económica de la región.
Pabla Flores, conocida como «La Payi», es una destacada cantadora de bullerengue originaria de María la Baja.
Su influencia en la música tradicional colombiana es significativa, especialmente por su papel en preservar y difundir el bullerengue, un género musical afrocolombiano caracterizado por sus ritmos y cantos ancestrales.
Desde joven, esta bolivarense ha estado inmersa en la música, y su talento y pasión la llevaron a fundar la primera escuela de bullerengue en Colombia.
A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos reconocimientos y ha trabajado incansablemente para enseñar esta tradición a las nuevas generaciones.

Foto cortesía prensa
Su más reciente álbum, «Bullerengue Pa’l Mundo«, es una obra que mezcla tradición y modernidad. Grabado en Cartagena de Indias y producido por Boris García, busca llevar el bullerengue a una audiencia global, destacando la riqueza cultural del Caribe colombiano.
Además de su carrera musical, Pabla Flores incursionó en la actuación, siendo parte del elenco de la película cartagenera «La Suprema«, dirigida por Felipe Holguín, que será presentada como ante sala al festival el jueves 6 de junio en el Museo de Arte y Memoria de Mampuján a las 6:30 p.m.
Pabla es una figura esencial en la cultura afrocolombiana, cuyo trabajo ha sido fundamental para la preservación y promoción del bullerengue a nivel nacional e internacional. Por ello, el Festival le rinde homenaje en su octava edición.

Foto cortesía prensa
El Festimaría es una de las citas culturales más representativas de Bolívar, conocido por la diversidad de actividades que celebran la rica herencia cultural del departamento.
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de eventos, que incluirán una feria cultural, artesanal y gastronómica durante los dos días; y la presentación de los grupos de bullerengue San José del Playón “Juventud en desarrollo”, San Cristóbal San Jacinto y Los Montes de María.
Además, el Festival contará con el conversatorio «Los Montes de María, territorio ancestral de Paz y Esperanza» con la participación de Pabla Flores, Juana Alicia Ruiz, Willman León Orozco, moderado por Gustavo Cabarcas.

Foto cortesía prensa
Para finalizar, se realizará un concierto cada día que reunirá a grandes artistas como:

Foto cortesía prensa
Festimaría es una invitación para que los bolivarenses y los visitantes de todas partes disfruten de estos dos días llenos de tradición, magia y cultura, para celebrar la riqueza cultural, el turismo de Bolívar y fortalecer los lazos comunitarios a través del arte.
Qué: Festimaría
Cuándo: 7 y 8 de junio
Dónde: María la Baja, Bolívar
Info: marialabaja-bolivar.gov.co
Facebook: @AlcaldiaDeMariaLaBaja
Instagram: @alcaldiademarialabaja
Turismo
Colombia Travel Expo: plataforma estratégica para el crecimiento del sector turísticooctubre 15, 2025
Colombia Travel Expo es la principal feria de turismo del país, enfocada en promover y comercializar destinos, productos y servicios turísticos nacionales. Durante tres días,…
Turismo
Corona Sunsets Sessions: tres experiencias para reconectar con la naturalezaoctubre 9, 2025
Corona celebra sus 100 años con una edición especial de Corona Sunsets Sessions en Colombia. Durante 2025, realizó 100 eventos en distintas ciudades del país,…
Turismo
Masaya: una red de hospedajes que conecta a los viajeros con la esencia colombianaoctubre 7, 2025
Lo que nació en 2007 como el sueño de tres viajeros franceses se transformó en Masaya, una red de hospedajes que conecta a los viajeros…
Turismo
Viajes Circular, reconocido como Agencia Líder de Colombia en los World Travel Awardsoctubre 3, 2025
Viajes Circular fue reconocida como “Agencia Líder de Colombia” en los World Travel Awards 2025, celebrados en Cancún. Estos galardones, considerados los “Óscar del turismo”,…