dcredaccion@gmail.com
Turismo
Otras ciudades
Del 17 al 20 de agosto se llevará a cabo la edición No 39 del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino en El Banco, Magdalena.
Foto cortesía prensa
Estás cordialmente a vivir una experiencia única en el Banco, Magdalena, quien se vestirá de música y fiesta para este imperdible evento.
Bajo este lema, esta importante festividad que enaltece la Cumbia como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, exaltará la creación del Festicumbia, los bailes cantados, la tradición dancística y música propia de la región Caribe colombiana.
«Queremos retomar esos espacios pertenecientes a los maestros portadores de la tradición, que habían desaparecido por una u otra razón del Festival, reencontrarnos con el origen que generó la creación de este Festival, que es la Cumbia.
Es importante continuar siendo esa plataforma que visibiliza toda la pluriculturalidad de nuestro país, que nos permite construir puentes a través la cultura.
Este será el inicio de esa recuperación de la identidad del Festicumbia.
Un paso a la vez».
Foto cortesía prensa
Por si no lo sabías, este festival es uno de los más autóctonos e importantes eventos de la Región Caribe. Cómo te mencionamos anteriormente, fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, mediante Ley 1701 de 29 dic de 2013.
En sus pasadas ediciones, ha logrado reunir a más de 2.500 actores y portadores de la tradición, 15.000 espectadores y brindado la oportunidad de sostenimiento a más de 1.200 familias.
Es la cita anual para compañías folclóricas, artistas, músicos, talleristas y artesanos.
Alista la pinta y gózate el festival con más de 2.000 artistas que harán parte de esta versión.
En total, son 264 participantes inscritos en los siguientes concursos:
Foto cortesía prensa
También te contamos que, 4 talleristas aplicarán sus conocimientos en diversas actividades, así como 4 cantadores de la Depresión Momposina deleitarán a los asistentes en la Noche de la Cultura Riana.
Un grupo de 40 artesanos, emprendedores y cocineros tradicionales se vincularon al circuito cultural «Sonidos, colores y sabores del Río«, que llega a su versión 17.
El evento organizado por la Fundación José Barros Palomino, es apoyado por el Ministerio de Cultura a través de su Programa Nacional de Concertación Cultural, la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de El Banco, Sayco, Tecnoglass S. A., Café Sello Rojo, Afinia,
Universidad Simón Bolívar, entre otros.
Es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter privado con sede en El Banco, Magdalena, Colombia, con 40 años de experiencia en la gestión cultural, de amplio reconocimiento y respaldo estatal.
Su misión es la salvaguardia de la identidad nacional representada en la manifestación cultural insigne: la Cumbia; además de preservar la memoria del Maestro José Barros y su legado cultural.
Son además, la entidad encargada de realizar el Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino, la más importante empresa cultural de la región y la entidad formuladora del Plan Especial de Salvaguardia PES de la Cumbia Tradicional del caribe colombiano, que permitió que esta manifestación fuera Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional.
Foto cortesía prensa
Qué: Edición No 39 del Festival Nacional de la Cumbia José Barros Palomino
Cuándo: 17 al 20 de agosto
Dónde: El Banco, Magdalena
Facebook: @festivaldelacumbia
Instagram: @festivaldelacumbia
Turismo
Cinco destinos de Senderismo en Colombia para disfrutar en la semana de recesoseptiembre 22, 2023
La semana de receso se acerca y los colombianos están ansiosos por aprovechar este período para escapar de la rutina, viajar en familia y disfrutar…
Turismo
La Catedral de Sal de Zipaquirá se consolida como referente para el desarrollo de eventosseptiembre 1, 2023
La Primera Maravilla de Colombia, La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada a 180 metros bajo tierra, se ha convertido en un lugar imperdible para…
¿Estás aburrido del estrés que hay en Bogotá? No te preocupes, tenemos para ti un plan diferente que, seguramente, te hará bien para tu salud…
Bogotá sin duda, ofrece de manera constante una oferta cultural muy amplia dónde puedes encontrar a la mano todo lo relacionado con gastronomía, arte, rumba,…