Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

¡Qué buena la Feria de Cúcuta!

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Destinos

Del 18 al 22 de julio, en la conocida ‘Perla del Norte’ se vivió la festividad más importante del oriente colombiano con la Feria de Cúcuta

Del 18 al 22 de julio, en la conocida ‘Perla del Norte’ se vivió la festividad más importante del oriente colombiano con la Feria de Cúcuta que, bajo el mensaje #RescatandoTradiciones, reflejó lo que es ser cucuteño: gente pujante, trabajadora, alegre y multicultural.

En esta tercera edición, 40.000 personas, personalidades coyunturales y medios de comunicación nacionales ingresaron a la ciudad, vía aérea y terrestre, para disfrutar de cinco días de una nutrida agenda que buscó proyectar las historias y leyendas de la capital norte santandereana, una fiesta que toda Colombia esperaba con ansias.

Durante el Desfile de Carrozas de la Feria de Cúcuta 2018

La Casa de Duendes se llenó de color

La Feria de Cúcuta, en su primer día y como ya es tradición, vistió de colores las principales calles y avenidas para el Desfile de Carrozas, donde colegios, empresas públicas y privadas salieron con atuendos alegóricos a los duendes, temática elegida para esta edición.

Y es que, en el idioma barí, Cúcuta significa ‘Casa de duendes’ porque, según los antepasados indígenas, en estas tierras aparecían duendes que les anunciaban buena fortuna y bonanza.

Concierto en El Malecón. Feria de Cúcuta

¡Todos al Malecón!

Este emblemático sector turístico fue el epicentro de la fiesta, donde se celebraron los principales conciertos con artistas locales y nacionales como Jorge Celedón, Felipe Peláez, Twister El Rey, Kvrass, Kevin Flórez, Kammy Key, El Combo Real, Churo Díaz, Mojinos; así como los festivales de Verano Fest y Barí Rock Fest.

Así como también fue el punto final de los distintos desfiles de la feria, como el Desfile de Carrozas, el de Autos Antiguos y Motos de Alto Cilindraje y la Gran Cabalgata.

La Feria de Cúcuta 2018 inspiró su temática en la 'Casa de Duendes'

Una feria multicultural

Por tercer año consecutivo, la Feria enalteció a todo el departamento con su acostumbrado Festival de Colonias, donde visitantes y locales pudieron conocer más sobre el Norte de Santander gracias a la presencia de muestras gastronómicas y artesanales.

Pero no solo se celebró a la región. Los extranjeros se congregaron en el Global Village, un evento posible gracias al programa de Voluntariado de AIESEC y con el que se marcó mucho más la multiculturalidad propia de la ciudad.

Danna Méndez es la nueva reina de la Feria de Cúcuta

Y la nueva reina es…

Como toda feria que se respete, Cúcuta celebró su reinado, en el cual participaron once hermosas candidatas, representantes de las diez comunas y una por los corregimientos, para disputarse el anhelado título de Señorita Cúcuta 2018.

Para ello, las candidatas tuvieron que prepararse por dos meses, pasando por diversas pruebas que, más allá de mostrar la belleza, reflejaban el carisma e inteligencia de la mujer cucuteña; y que definió la elección de la Reina del Ejército Nacional, Reina de los Periodistas, Miss Elegancia, Mejor Rostro y Miss Internet, convirtiéndose en un evento integral.

Al fin, llegada la gran noche para ellas y sus barras, la representante de la Comuna Tres, Danna Méndez, se coronó como la nueva reina de los cucuteños. Mientras que Nathalia Manrique, por la Comuna Seis, es la nueva Virreina; y Grecia Viloria, por la Comuna Siete, la Princesa.

Monumento Cristo Rey en Cúcuta

La ciudad pujante

La Feria, sin dudas, es una plataforma de activación económica y posicionamiento del destino. Un ejemplo de esto es que, por todo el mes, con las actividades pre y durante la feria, la ciudad generó 5.000 empleos directos e indirectos; y se lograron cerrar negocios por más de $20 mil millones en sectores como textiles, agroindustria y marroquinería. Sin contar la circulación local producto de las compras al detal y los consumos generados en restaurantes, bares y hotelería.

Todo esto y más demostró que Cúcuta está preparada para grandes eventos y que espera que más propios y turistas lleguen a disfrutar de su feria en próximas versiones.

Así que agéndese para el año que viene, que en la ‘Perla del Norte’ lo esperarán con los brazos abiertos. ¡Seguro que se enamorará!

Redes Secretaría de Cultura y Turismo de Cúcuta
Facebook: CulturismoCcta
Instagram: @CulturismoCcta

Redes Feria de Cúcuta
Facebook: laferiadecucutaoficial
Instagram: @laferiadecucutaoficial


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Cerveza Corona inauguró Isla Corona hace dos años en las islas del Rosario, cerca de Cartagena, para promover la conexión con la naturaleza. Desde su…

Casa D, antes Casa Despecho, ha evolucionado en la escena nocturna bogotana como un referente de música y entretenimiento. Fundado por Jorge Enrique Abello y…

El turismo religioso en el país sigue creciendo, combinando fe, cultura y turismo. Para Semana Santa, Viajes Circular ofrece un paquete terrestre del 13 al…

Viajes Circular ofrece un paquete especial de 8 días y 7 noches para que disfrutes de Semana Santa, combinando la cultura y gastronomía de Ciudad…