kwai
kwai

BUSCADOR

San Félix, otra vía para llegar a la palma de cera

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Destinos

Uno de los lugares más preciados para el turismo en general, especialmente para el extranjero, ha sido el Valle del Cocora en Salento, Quindío.  Pero más hacia el norte, en territorio caldense, se encuentra una ruta poco o nada conocida.

Este recorrido incluye transitar por la Ruta del Paisaje Cultural Cafetero en dirección a Salamina (partiendo de Manizales), uno de los pueblos más bellos del país y protagonista de otra historia: la de la arriería, junto a Aguadas, Pácora, Salamina, Aranzazu y Neira.

Y es precisamente Salamina el punto de partida para llegar a través de una carretera casi a punto de ser pavimentada (escasos 40 minutos) al corregimiento de San Félix.

San Félix Caldas recorrido Foto: Willman Vásquez

Foto: Willman Vásquez

Aquí empieza la aventura

El lugar es el Bosque de la Samaria, un paraíso nacional oculto a tan solo tres kilómetros del casco urbano. No hay ruido, ni manifestaciones de comercio, tan solo diversidad, campesinos generosos y la presencia imponente de la palma de cera en todo el recorrido (su nombre aduce a sus usos en los periodos de la colonización, pues según los relatos al raspar la palma se extraía cera), loros orejiamarillos y pájaros carpinteros, entre otras maravillas de la naturaleza. El panorama compensa las horas del trayecto.

Las iniciativas del ecoturismo bajo un mínimo impacto ambiental es la principal motivación de sus habitantes. Actualmente la región no sobrepasa los 50.000 habitantes y se espera que a través de un turismo responsable su economía alcance niveles tan altos como la de sus palmas.

San Félix Caldas recorrido Foto: Willman Vásquez

Foto: Willman Vásquez

Dónde: San Félix (Al norte del departamento de Caldas, a 25 km de su cabecera municipal, Salamina, y a 96.3 km de Manizales)
Valor: recorrido por el bosque con guía, $7.000; pasaje Manizales – San Félix, $28.000
Info. Guía especializada: Miradorvsamaria@gmail.com
Teléfono: 3146115899


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Semana Santa en Mompox, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una celebración que va más allá de lo religioso, siendo un encuentro con la…

Cerveza Corona inauguró Isla Corona hace dos años en las islas del Rosario, cerca de Cartagena, para promover la conexión con la naturaleza. Desde su…

Casa D, antes Casa Despecho, ha evolucionado en la escena nocturna bogotana como un referente de música y entretenimiento. Fundado por Jorge Enrique Abello y…

El turismo religioso en el país sigue creciendo, combinando fe, cultura y turismo. Para Semana Santa, Viajes Circular ofrece un paquete terrestre del 13 al…