Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Exposición ¿Cuántas lluvias cayeron? una una obra alrededor de la memoria y el silencio

Imagen tomada de Idartes Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

Exposiciones

Bogotá

La Cinemateca abre sus instalaciones para la exposición ¿Cuántas lluvias cayeron? una video instalación de Cesar Jaimes y Juan Pablo Polanco, que estará disponible hasta el 9 de marzo.

La exposición invita a reflexionar sobre el poder de la memoria, el desplazamiento forzado y la resistencia cultural a través de una impactante video instalación. La muestra presenta una obra singular que conecta el pasado y el presente de la comunidad Fince Epinayú, un clan indígena que fue desplazado de su territorio ancestral en el desierto de La Guajira, Colombia.

Estará abierta al público desde el 7 de febrero, con horario de martes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., y sábados, domingos y festivos de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. con entrada gratuita. Si desea asistir a un visita guida con sus creadores, estas estarán disponibles:

  • 15 de febrero a las 3:00 p.m.
  • 20 de febrero a las 4:00 p.m.
  • 1 de marzo a las 3:00 p.m.

Imagen tomada de @Dantacine

La instalación, compuesta por cuatro pantallas y un objeto sonoro, invita a los espectadores a acompañar a la familia Fince Epinayú en un diálogo con las ruinas de Bahía Portete, su lugar de origen, devastado por el desplazamiento forzado. Los muros, antes testigos de su vida cotidiana, se convierten en «presencias» silenciosas que reflejan el vacío y el tiempo perdido tras la ausencia de la comunidad.

La sala E de la Cinemateca es el espacio para presentar esta obra que no ofrece respuestas definitivas, sino que plantea preguntas sobre la memoria, la resistencia y la relación con el territorio.

Imagen tomada de @cinematecabta

Qué: Exposición ¿cuantas lluvias cayeron?
Cuándo: Del 7 de febrero al 9 de marzo
Dónde: Cinemateca de Bogotá – Carrera 3 No. 19 – 10
Info: cinemateca.gov.co
Instagram:
@cinematecabta
Facebook:
Cinemateca de Bogotá


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La exposición “Todos somos migrantes. Una frontera es todas las fronteras” reflexiona sobre la dinámica de la frontera colombo-venezolana, uno de los pasos más transitados…

El Museo Colonial y el Museo Santa Clara participarán en la novena edición de la Bienal Internacional de Fotografía de Bogotá, organizada por FotoMuseo, del…

El Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU) presentará desde el 18 de septiembre «Materialidades y Constelaciones» de Juan Fernando Herrán. Una muestra curada por María…

El Centro Comercial Los Molinos presenta Los Secretos de Miguel Ángel, una exposición con más de 300 réplicas de esculturas, pinturas y bocetos del genio…