Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Tendencias
Medellín
El exitoso clúster de entretenimiento planea cerrar el año con ventas que superan los $35.000 millones de pesos y se expande a nivel nacional
El reconocido organizador de festivales y eventos, Breakfast Club, con una década de exitosa trayectoria en la escena del entretenimiento en Colombia, celebra su décimo aniversario con un ambicioso plan de inversión que se acerca a los $250.000 millones de pesos.
Este importante grupo empresarial, con sede en Medellín, ha marcado un antes y un después en la industria, realizando más de 12 eventos al año y gestionando más de 11 restaurantes, bares y hoteles.
Foto: cortesía prensa
El CEO y socio fundador de Breakfast Club, Carlos Alberto Franco, expresó su visión para el futuro de la empresa: «Nuestro propósito es convertir a Colombia en un hub cultural que atraiga a los mejores exponentes musicales a nivel nacional e internacional. En estos últimos 10 años, hemos demostrado ese potencial al brindar a las personas experiencias memorables que combinan música, cultura, baile y gastronomía».
Este 2023 ha resultado muy positivo para Breakfast Club, generando ventas que superan los $35.000 millones de pesos gracias a sus tres líneas de negocio: live, holding y BTL.
Además, estas operaciones generan aproximadamente 200 empleos directos y 6.000 empleos indirectos al año, lo que contribuye significativamente a la economía regional y nacional.
La línea de negocio «Live» es la más destacada, organizando entre 10 y 12 eventos al año con asistencias que oscilan entre 5.000 y 40.000 personas, impactando a aproximadamente 120.000 personas.
Algunos de los eventos fijos más importantes incluyen La Solar, Ritvales, Baum Park, Paralelo y La Verbena.
Foto: cortesía prensa
La línea de negocio «Holding» es un ecosistema propio de entretenimiento que ofrece experiencias semana a semana en sus diversos locales, que incluyen 23 Hotel, Salón Amador, restaurante CUON y La Deriva.
Desde su línea BTL, Breakfast Club busca llevar los eventos de diferentes marcas al siguiente nivel al ofrecer servicios de booking, desarrollo de marketing experiencial y soluciones integrales.
Carlos Alberto Franco añadió: «Hemos logrado resultados muy positivos en nuestras tres líneas de negocio, con un aumento del 100% en nuestros eventos en comparación con 2022, un incremento del 20% en las ventas de restaurantes, bares y discotecas, y un crecimiento del 35% en la rama hotelera».
Foto: cortesía prensa
Breakfast Club se ha convertido en un referente en la escena del entretenimiento, organizando eventos de renombre como Afterlife y La Solar, y atrayendo artistas internacionales de la talla de Snoop Dogg, Rauw Alejandro, Tainy, Kali Uchis, Pet Shop Boys, ZHU y muchos otros.
El grupo ha forjado alianzas estratégicas significativas, como la colaboración con el grupo El Cielo para crear CUON, un restaurante que ha sido un referente de la gastronomía asiática en Colombia.
Para los próximos años, Breakfast Club proyecta expandir sus operaciones a nivel nacional, con la apertura de nuevas sedes de sus venues en ciudades como Medellín, Cartagena y Santa Marta.
Foto: cortesía prensa
Además, planea inaugurar más locales de su exitoso restaurante CUON y del restaurante DIM SUM en Medellín, así como un nuevo restaurante-bar y una nueva discoteca para promover la agenda cultural y musical.
Este décimo aniversario marca solo el principio de una prometedora década para Breakfast Club, que se proyecta como una empresa con crecimiento internacional y fuerte presencia en LATAM, Estados Unidos y Europa.
Foto: cortesía prensa
A cinco años de la emergencia por covid-19 en Colombia, la Academia Nacional de Medicina lanza la campaña “El arte de dar las gracias”, en…
Las apuestas en vivo son ahora una parte importante del mercado en varios países, con una gran proporción de apuestas realizadas en tiempo real. Para…
Anaivi’s Hecho a Mano es una marca colombiana fundada en 2018 que fusiona arte y sostenibilidad mediante la economía circular. Transforma materiales en desuso en…
Coca-Cola Colombia se une por primera vez como patrocinador del Festival Estéreo Picnic a través de su plataforma cultural «Nos Une El País Que Queremos».…