Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

‘La Caída de las Águilas’: memoria histórica colombiana en escena

Imagen cortesía de prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Teatro

Bogotá

‘La Caída de las Águilas’ es un viaje por la reflexión y el duelo. Aterrizada a la tragedia de El Salado en Cármen de Bolívar, esta obra se presentará el 20, 21, 22 – 27, 28 de febrero y 1, 6, 7, 8 de Marzo la Casa TEA.

Como acto representativo de reparación simbólica, ‘La Caída de las Águilas’ desafía el silencio y la impunidad, dando voz a las víctimas del conflicto armado en Colombia. 

Imagen cortesía de prensa

Cuando se es parte de una guerra en donde el pueblo pone los muertos y se unta las manos con la sangre de sus hermanos, enriqueciendo al terrateniente y a esas fuerzas oscuras que tienen como única prioridad sus propios intereses. Un pueblo en donde los victimarios también son víctimas de un sistema cruel que circunda las élites del territorio latinoamericano.

A través de las memorias de Ezequiel nos adentramos a La Curva del Silencio, un pueblo lleno de vida, color, folclor y tradición, acordonado por la premonición del horror, un pueblo avasallado por el conflicto armado y el olvido. Con más de 200 presentaciones que han realizado en territorio colombiano ha destacado por ser una producción teatral destacada en Colombia.

Imagen cortesía de prensa

Esta obra se caracteriza por su transformación hacia un teatro más experimental y simbólico en la actualidad, que combina elementos tragicómicos para narrar una historia de amor y duelo en medio del conflicto armado.

Álvaro Rodríguez y Camilo Casadiego reflexionan sobre la evolución de la dramaturgia en Colombia, influenciada por la violencia histórica y contemporánea del país. Mientras Rodríguez recuerda cómo la violencia entre liberales y conservadores inspiró la dramaturgia del siglo XX.

El elenco se compone por: David Bojacá, Álvaro Rodríguez, Paola Guarnizo, Lina Londoño, Tatiana Camargo, Dorian Ladino, Camilo Casadiego y Andrés Ocampo.

Imagen cortesía de prensa

Qué: La Caída de las Águilas
Cuándo:20, 21, 22 – 27, 28 de febrero/ 1, 6, 7, 8 de marzo – 7: 30 p.m. 
Dónde: CASA TEA (Calle 19 # 4 – 71 Local 405)
Info: Corporación Colombiana de teatro
Instagram:
@casatea_
Facebook:
Casa Tea


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Festival de Danza Contemporánea celebra su edición 24 “Libélula Dorada – De Cuerpo Entero” como un espacio de circulación y diálogo en torno al…

El Teatro Libre realizará del 31 de agosto al 7 de septiembre la tercera edición del Festival de Clásicos en Bogotá, con montajes de Shakespeare,…

El Espacio La Barca presenta la primera edición del Festival del Encuentro entre el Títere y el Objeto, un homenaje al arte del titiritero, del…

El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra 20 años como una de las principales plataformas de circulación de las artes escénicas en Colombia.…