Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Cine
Otras ciudades
La serie «Cien años de soledad», basada en la obra de Gabriel García Márquez, es uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de Latinoamérica.
Cien Años de Soledad S1. Claudio Cataño as Aureliano in Cien Años de Soledad. Cr. Mauro González /Netflix ©️2024
Dirigida por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García, fue filmada en Colombia y estrenada el 11 de diciembre en más de 190 países. El proyecto fue respaldado por Netflix, que adquirió los derechos en 2019, y recibió un incentivo CINA, el más grande en la historia del audiovisual colombiano, por cerca de $47,000 millones de pesos.
La producción involucró a más de 5,000 personas y destacó la capacidad de Colombia para manejar megaproducciones. Además, con un equipo mayoritariamente colombiano, la serie resalta el potencial del país en el sector audiovisual, tanto en términos de talento como en infraestructuras y servicios de producción.
Cien Años de Soledad S1. (L to R) Marco Antonio González as José Arcadio Buendía in Cien Años de Soledad. Cr. Mauro González /Netflix ©️2024
«Cien años de soledad» no solo destaca por su adaptación audiovisual, sino también por el impacto que ha tenido en la industria local. El equipo de La Tina Sonido, por ejemplo, asumió el desafío técnico de crear una banda sonora envolvente, equilibrando miles de capas de sonido para cumplir con los altos estándares de Netflix.
Además, la producción ha beneficiado a diversas disciplinas como fotografía, vestuario y maquillaje, y ha dinamizado la economía local, destacando la Ley 1556 que apoya a las empresas colombianas proveedoras de servicios.
La producción también ha impulsado el turismo, con más de 100 mil noches de hotel reservadas y más de 1,000 boletos aéreos emitidos. La creación de Macondo en Tolima, que involucró la construcción de más de 130 casas, ha sido otro desafío superado por el talento local, demostrando que Colombia está preparada para afrontar grandes producciones internacionales. La serie también resalta el potencial de Colombia como un centro de producción audiovisual en la región, consolidado con el apoyo de incentivos como el CINA.
Cien Años de Soledad S1. (L to R) Susana Morales as Úrsula Iguarán, Marco Antonio González as José Arcadio Buendía, in Cien Años de Soledad. Cr. Mauro González /Netflix © 2024 | Scene from Úrsula Iguarán and José Arcadio Buendía’s wedding filmed in a rancheria in La Guajira.
Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…