kwai
kwai

BUSCADOR

Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artes

OLYMPUS DIGITAL CAMERA Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

Cine

Bogotá

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día del agua que explora la relación entre el ser humano y el medio ambiente a través de cuatro potentes filmes latinoamericanos.

La celebración que tendrá entrada libre se llevará a cabo entre el 28 y el 30 de marzo, la cual busca generar una reflexión sobre los territorios, las comunidades y los desafíos ecológicos que enfrentan, al tiempo que promueve el diálogo con los cineastas que harán presencia en la proyección de las cintas documentales.

Imagen cortesía de prensa

Programación

28 de marzo – 5:00 P.M. – Sala Delia Zapata Olivella

  • Raíces Azules: el ciclo arranca con este documental dirigido por Gabriela Domínguez, que aborda la lucha de una comunidad raizal del Caribe colombiano para proteger el océano y su identidad, haciendo un llamado urgente a la acción frente a la crisis climática. A través de historias entrelazadas, el filme aborda la resistencia ambiental ante la crisis climática. Ha sido galardonada en festivales y promueve el diálogo sobre cambio social y ecológico.

29 de marzo – 6:00 P.M. – Sala Delia Zapata Olivella

  • Sumercé: dirigida por Victoria Solano, documenta la resistencia de tres campesinos colombianos en defensa de los páramos, fuentes vitales de agua amenazadas por la minería. El producción da voz a los protectores de estos ecosistemas frágiles y ha sido reconocido con premios en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam.

Imagen cortesía de prensa

29 de marzo – 3:00 P.M. – Sala Delia Zapata Olivella

  • Suspensión: narra la lucha de los habitantes del sur de Colombia para defender la selva de la explotación. Este documental de Simón Uribe explora la resistencia y defensa del territorio, además de que a sido Ganadora del Premio del Público en el BIFF Bogotá.

30 de marzo – 3:00 P.M. – Sala Delia Zapata Olivella

  • Río Rojo: el director Guillermo Quintero examina en este film la lucha por preservar los ríos y sus ecosistemas en la Serranía de La Macarena expresando que «Los ríos son más que cuerpos de agua: son caminos naturales que conectan culturas,
    abastecen comunidades y sostienen ecosistemas».

Imagen cortesía de prensa

Qué: Ciclo de documentales en homenaje al día del agua
Cuándo: Del 28 al 30 de marzo
Dónde: Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (Cl. 11 #5 – 60)
Info: eneldelia
Instagram:
@eneldelia
Facebook:
eneldelia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Como parte de la exposición «Anurijuq, el viento sopla», el Museo del Oro y la Embajada de Canadá presentan un ciclo de cine del 25…

La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años como un espacio clave para el cine y las artes audiovisuales en la ciudad. Desde 1971, ha impulsado…

La Semana Santa en Colombia es una época de reflexión, tradición religiosa y descanso. Mientras algunos aprovechan para viajar, otros prefieren quedarse en Bogotá, donde…

La película La Fianza, un thriller español que mezcla drama, intriga y comedia, se estrena en Colombia el 10 de abril. Protagonizada por Juana Acosta…