Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Gabriela Barreiro Vivas
Literatura
Medellín
Medellín se convertirá nuevamente en epicentro de la palabra viva con la celebración de los 35 años del Festival Internacional de Poesía de Medellín (FIPMed) entre el 5 y el 12 de julio. Esta edición conmemorativa reunirá a 64 escritores y poetas de 35 países y cinco continentes, consolidando al festival como uno de los encuentros literarios más relevantes de América Latina.
Durante ocho días, la ciudad y municipios cercanos acogerán más de 60 actividades de acceso libre, entre lecturas poéticas, conferencias, conversatorios, talleres, conciertos y una muestra comercial de libros especializados en poesía.
También le puede interesar: Medellín baila al ritmo del tango en el 19º Festival Internacional de Tango
Imagen cortesía de prensa
Con el lema de la resistencia desde la palabra, el festival propondrá reflexiones a través de ejes temáticos como Poesía por la Paz, Somos Naturaleza, Libertad de Expresión y Pedagogía de la Poesía. Estas líneas de diálogo invitan a imaginar otros mundos posibles y a reafirmar la vocación de Medellín como territorio de reconciliación, belleza y conciencia poética.
Países como Palestina, Canadá, Argentina, Francia, China, Egipto, México y Vietnam estarán representados en un espacio de intercambio cultural y espiritual.
Entre los invitados internacionales destacan figuras como Mohammed Bentalha (Marruecos), Murad Sudani (Palestina), Huu Viet (Vietnam), Hugo Mujica (Argentina) y Natasha Kanapé Fontaine, poeta indígena Innu de Canadá. Todos ellos, representantes de distintas luchas y visiones del mundo, compartirán su voz en escenarios abiertos al público en parques, teatros, bibliotecas y otros espacios culturales de la ciudad.
También le puede interesar: Una noche de rock y leyenda: Medellín recibe a God Save The Queen
Imagen cortesía de prensa
Colombia también estará representada con poetas de diversas regiones y pueblos originarios. Entre ellos se encuentran Lucía Estrada, Edson Velandia, Nataly Domicó (Nación Emberá Eyábida), Marisol Bohórquez, Michael Benítez, Diana Villa López y Luis Arturo Restrepo, entre otros.
En su aniversario número 35, el Festival Internacional de Poesía de Medellín reafirma su lugar como patrimonio cultural vivo de la ciudad.
Imagen cortesía de prensa
Qué: Festival Internacional de Poesía de Medellín
Cuándo: del 5 al 12 de julio
Dónde: Distintos espacios de Medellín
Info: Festivaldepoesiademedellin
Instagram: @festivalpoesiamedellin
Facebook: festivalpoesiamedellin
Literatura
Festival de Filosofía Envigado «Ocio y placer: ¿De eso tan bueno sí dan tanto?»julio 29, 2025
El Festival de Filosofía Envigado regresa en su segunda edición del 21 al 23 de agosto, con una invitación a reflexionar sobre el ocio y…
Literatura
Gloria Cecilia Díaz: la escritora que llevó la infancia colombiana al mundojulio 15, 2025
Gloria Cecilia Díaz es la primera escritora colombiana de literatura infantil publicada en España y leída en ambos lados del Atlántico. El impulso de su…
Literatura
¡Macondo existe! Aracataca vive el realismo mágico con el Festival Macondojulio 14, 2025
Los días 2 y 3 de agosto, Aracataca (Magdalena), tierra natal de Gabriel García Márquez, acogerá la primera edición del Festival Macondo, una celebración de…
Literatura
“Medellín en 100 Palabras”: el concurso de escritura que transforma la ciudad en literaturajulio 10, 2025
El próximo 16 de julio cierra la convocatoria de Medellín en 100 Palabras, un concurso que desde hace ocho años invita a los habitantes del…