Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Música, tecnología y educación convergen en GRITA

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Música

Del 29 de junio al 2 de julio se celebrará la primera edición de GRITA

Del 29 de junio al 2 de julio se celebrará la primera edición de GRITA, un evento virtual que concentrará en un solo lugar la música, la tecnología y la educación para involucrar a los diferentes agentes de la industria creativa en Colombia.

Con más de 50 invitados locales e internacionales, la programación de este encuentro digital está compuesto por 18 conferencias gratuitas, contenido ‘on demand’, 6 Showcases y 10 talleres (la única parte paga).

Evento GRITA. Foto: cortesía

Algunos de los speakers participantes serán Scott Cohen (Chief Innovation Officer de Warner Music), Henry Cárdenas (CEO de CMN Events y dueño de Arena Bogotá), María Elisa Ayerbe (Ingeniera de sonido nominada al Grammy), Andrés Torres y Mauricio Rengifo (Productores ganadores del Grammy), Beatriz De La Pava (BBC Londres), y Sergio Pabón (fundador de Páramo Presenta), entre otros.

GRITA es el proyecto ganador de la Beca para Gestores Culturales otorgada por el Ministerio de Cultura en 2019, que resalta por ser pionero en incentivar la socialización de los participantes a través de una vitrina 3D virtual. Es decir, cada uno de los asistentes podrá crear su propio avatar, ingresar y establecer sus conexiones profesionales por medio de la interacción con aliados del evento y otros asistentes en tiempo real vía chat.

Evento GRITA. Mauricio Rengifo y Andrés Torres. Foto: cortesía

¿Lo mejor? Los interesados solo deberán ingresar a la página web del evento para hacerlo, sin necesidad de descargar algún software o aplicación.

De allí que del 29 de junio al 2 de julio se invite a artistas, músicos, cantantes, actores, ilustradores, guionistas, fotógrafos, emprendedores, directores, camarógrafos, productores y demás agentes de la industria creativa a formar parte de las diversas actividades pautadas.

Evento GRITA. Foto: cortesía

Las conferencias de GRITA, completamente gratuitas, se llevarán a cabo el 1 y 2 de julio; mientras que los Showcases se podrán ver a partir del 1 de julio. La curaduría de los artistas y agrupaciones estuvo a cargo de Árbol Naranja y Discos de la Piña, de los que se conoce la participación de NeniPion, Encarta 98 y Paula Van Hissenhoven.

Por su parte, cada uno de los talleres serán sesiones especializadas para tratar temas puntuales como grabación, producción musical y derechos de autor a un grupo de personas inscritas. Estos tendrán un valor de $37.000 por taller.

Evento GRITA. Encarta 98. Foto: cortesía

Qué: evento virtual GRITA
Cuándo: del 29 de junio al 2 de julio
Entrada libre (salvo Talleres, cuyo valor es de $37.000)
Disponible en: grita.io (requiere inscripción previa)
Instagram: @grita.io
Facebook: grita.io


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La segunda edición del Festival Vallenato al Parque 2025 se celebrará el 2 y 3 de agosto en la plaza de eventos del Parque Simón…

El Centro Nacional de las Artes, el centro cultural público más grande del país, abre sus puertas en Bogotá para celebrar y preservar el legado…

El Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá, impulsado por la Secretaría de Cultura y organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro…

Villa de Leyva y Boyacá celebrarán una nueva edición del VillaJazz Fest del 26 al 29 de junio, con conciertos y actividades en torno al…