Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Arte
Bogotá
Hasta el 10 de noviembre, el Museo de Bogotá -Casa Sámano estará activo el III Salón de Artistas Arte a la KY, una exposición que explora el concepto de la ‘Bogotaneidad’, a través de las obras de 15 pintores y dibujantes del espacio público.
Estos artistas fueron seleccionados por convocatoria pública del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, el cual desarrollaron su trabajo en la emblemática carrera Séptima. Aquí presentarán una variedad de estilos que capturan la esencia de la ciudad.
Idartes
«Este evento es una oportunidad para acercarnos al trabajo de los artistas de las calles bogotanas y reconocer el valor de sus creaciones. Desde Idartes, invitamos al público a explorar y disfrutar de este espacio en el que se da una profunda conversación estética y cultural sobre la ‘Bogotaneidad’», comentó María Claudia Parias, directora general de Idartes.
Las piezas exhibidas reflejan el espíritu único de la ciudad, en una mezcla de modernidad y tradición que define a sus habitantes.
Cada artista aporta una visión propia de esta identidad, plasmando en sus obras la vida en las calles y las costumbres de los bogotanos.
Artistas
Jairo Ernesto Sanabria Coronado, conocido como ‘Picasillo’, quien se dedica a la caricatura y el dibujo, exhibe una pintura titulada La Rebeca – Rompecabezas del Rebusque, una mujer que vende tintos emulando con su postura corporal y utensilios al monumento de La Rebeca.
Claudia Patricia Hernández Silva, por su parte, cuya práctica artística en el espacio público es intervenir los billetes venezolanos, presenta el políptico de 15 piezas Siete X Siete en la Séptima, que refleja el dinamismo del corredor cultural de la ciudad.
Idartes
El retratista Walter Adolfo Tinoco Castellanos participa con su obra Mi Dios le Pague ‘Parque La Mariposa’, una captura de la esencia del sector de La Mariposa, en el centro de Bogotá.
Duván Rivera captura la diversidad de Bogotá en Sala de Juegos, y Carlos Andrés Bernal Rojas explora la infancia y la felicidad urbana en Infante Urbanita. A su vez, Germán Ignacio Robayo Rodríguez plasma el dinamismo cotidiano de la ciudad en su obra Re-Rolo.
Qué: Salón de Artistas Arte a la KY
Cuándo: Del 24 de octubre al 10 de noviembre
Info: Idartes
Contacto: Catalina Cortés Cruz catalina.cortes@idartes.gov.co
Teléfono: 3223204414
El Museo Nacional de Colombia llega con una nueva programación para el mes de abril. Este espacio cultural estará lleno de actividades para todos los…
«Calles de Mujer» es una exposición al aire libre en Bogotá que transforma vallas publicitarias en lienzos de inspiración, con obras de 14 mujeres artistas.…
En 2025, continuará con una variada programación en Bogotá y otras regiones del país. Durante la celebración de su aniversario, la directora Xiomara Suescún anunció…
«Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo» es la exposición más completa sobre la vida y obra de Gabriel García Márquez, organizada…