Sofía González
Arte
Bogotá
La Secretaría de Cultura de Bogotá declaró Bien de Interés Cultural a la colección de más de 5.600 dibujos del arquitecto Germán Samper Gnecco, reconociendo por primera vez una serie de bienes muebles con valor artístico y documental como patrimonio de la ciudad.
Estas obras realizadas entre 1949 y 2017, reflejan su visión sobre arquitectura, urbanismo y paisaje en más de 310 ciudades de 45 países, destacando su legado artístico, simbólico e histórico.
También puede interesarle: Scena Colombia presenta “Van Gogh: La Locura del Color”
Imagen cortesía de prensa
Este homenaje se enmarca en la celebración del centenario del nacimiento del artista, autor de obras emblemáticas como la Biblioteca Luis Ángel Arango, el Museo del Oro y el Edificio Avianca.
Los dibujos serán custodiados por la Biblioteca Luis Ángel Arango, asegurando su preservación y acceso público como parte del patrimonio cultural de Bogotá.
Durante la firma de la declaratoria, el secretario de Cultura, Santiago Trujillo, destacó a Germán Samper como un referente de la arquitectura colombiana y un soñador de ciudad.
También te puede interesar: Arte popular para la paz en el VIII Salón BAT: homenaje a la identidad colombiana
Imagen cortesía de prensa
Germán Samper Gnecco, nacido en Bogotá en 1924, fue un arquitecto destacado de la Universidad Nacional, discípulo de Le Corbusier y referente de la arquitectura moderna en América Latina. Su enfoque humanista, compromiso con el espacio público y legado como educador marcaron profundamente a varias generaciones.
Entre sus obras más icónicas están el Centro de Convenciones de Cartagena y la Torre Coltejer en Medellín, ambas ejemplo de su habilidad para integrar arquitectura y contexto urbano.
Viajero incansable, Samper registró en más de 5.600 dibujos su mirada crítica y sensible del mundo, una colección recientemente declarada Bien de Interés Cultural. Con esta declaratoria, Bogotá honra su legado y refuerza su compromiso con la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural.
Imagen cortesía de prensa
Para más información visita la Página Web culturarecreaciónydeporte.gov.co y redes sociales como Instagram @culturaenbta y Facebook Cultura en Bogotá
Medellín celebra la edición número 19 del Festival Internacional de Tango. El evento ofrecerá una variada programación artística, cultural y académica con entrada libre, incluyendo…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a la ciudadanía a participar en la construcción del Plan de Cultura de Bogotá: Una brújula hacia…
El II Encuentro Afro se realizará del 22 al 25 de mayo en el Centro Nacional de las Artes celebrando la afrocolombianidad que destaca la…
Arte
Débora Transtemporal. Una experiencia inmersiva: homenaje sensorial y colectivo a su legadomayo 5, 2025
A 20 años de la muerte de Débora Arango, el Tecnológico de Artes que lleva su nombre en Envigado presenta “Débora Transtemporal. Una experiencia inmersiva”,…