Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Estreno nacional de Nuestra Película

Diana Bustamante - Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Cine

Otras ciudades

Diana Bustamante, reconocida cineasta, productora y programadora colombiana, presentará en las salas de cine del país su ópera prima, el documental: Nuestra película.

El origen

Nuestra película nace tras un arduo trabajo de investigación de archivo.

Se trata de una pieza audiovisual construida a manera de collage con imágenes, repeticiones y memorias rescatadas de los archivos de los noticieros de los años 80 y 90.

Foto cortesía prensa

Con este documental, la cineasta se abre paso a la dirección, después de una importante experiencia como programadora y luego directora artística del Festival Internacional de Cine de CartagenaFICCI durante seis años, del 2012al 2018.

De igual manera, ha sido reconocida como una de las más relevantes productoras colombianas en el ámbito internacional, debido a su trabajo en importantes títulos de la cinematografía latinoamericana y mundial como:

  • Los viajes del viento / Ciro Guerra, 2009
  • La tierra y la sombra / César Augusto Acevedo, 2015
  • Memoria / Apichatpong Weerasethakul, 2021

Foto cortesía prensa

Estreno

La cinta, ha tenido un notable recorrido por festivales.

En cuanto a su estreno mundial, se llevó a cabo en DOC NYC (EE.UU.) en noviembre y, posteriormente, su premiere europea en Zinebi – Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (País Vasco-España), donde participaron más de 148 películas de 47 países.

En la edición 64ª le entregó a Diana Bustamante la mención especial del jurado, este reconocimiento la convierte en la primera mujer colombiana en recibir esta mención en la categoría ZIFF – Concurso Internacional ZIFF Zinebi First Film.

Al respecto, Diana comentó:

«Con Nuestra Película, intenté hacer una película de emociones, es como un viaje que más que detalles históricos busca hacernos viajar por lo que puede ser una memoria turbulenta pero necesaria, pero así mismo quería entrar preguntarme por el sentido de las imágenes que producimos sin medida».

Foto cortesía prensa

Nuestra Película ha sido parte hasta ahora de festivales como Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse 35º, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine IndependienteBAFICI y en el Festival Internacional de Cine Documenta Madrid, entre otros; todos ellos de especial relevancia en las apuestas formales en su programación.

Colombia

Por su parte, el estreno mundial se llevó a cabo en la Muestra Internacional Documental de BogotáMIDBO 2022.

Y así señaló la directora: «Primero la casa”. Una proyección a sala llena, con una emotiva recepción fue el abrebocas de lo que se vivirá a partir del 1 de junio en las salas de cine colombiano donde los espectadores podrán vibrar con esta obra audiovisual, algunas funciones especiales contarán con la presencia de la directora para generar espacios de diálogo con el público.

En paralelo a su estreno en Colombia, Nuestra película estará presente en el Festival Internacional de Cine de la UNAMFICUNAM en la sección Atlas, un panorama mundial de lo más destacado del cine de autor, siendo este su estreno mexicano con dos funciones especiales.

Nuestra película es una coproducción entre Burning y Dublín Films de Francia, y será distribuida por Doc:Co.

Qué: Estreno de: Nuestra película
Cuándo: A partir del 1 de junio
Dónde: salas de cine a nivel nacional como la Cinemateca de Bogotá, Cinemateca del Museo La Tertulia, MAMM Museo de Arte Moderno de Medellín, Cine Colombia, entre otras.
Info: docco.co
Facebook: @DocColombia
Instagram: @doccolombia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…

Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…

MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…