Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

La belleza del óleo de ‘La vida de Jagna’

Imagen cortesía de Prensa Compartir en WhatsApp

Sofía González

Cine

Otras ciudades

El 6 de junio se estrena en Colombia la animación basada en cuadros pintados al óleo ‘La vida de Jagna’.

La vida de Jagna

Cuenta la historia de Jagna, una joven de un pueblo polaco del siglo XIX, que lucha por su independencia en una comunidad patriarcal, atrapada en un matrimonio forzado con un hombre mucho mayor, y un romance secreto con el hijo de su cónyuge Antek. La independencia y libertad de la protagonista es la principal razón de desacuerdos dentro de la comunidad.

Imagen cortesía de Prensa

Inspirándose en el movimientos artístico del realismo y con el deseo de retratar la historia de una mujer, esta producción cinematográfica destaca los cambios de estación, el trabajo de campo y las fiestas locales. La historia esta basada en la novela «Los Campesinos» del ganador al Premio Nobel W. S. Reymont.

Imagen cortesía de Prensa

Loving Vincent

Esta película de los creadores de «Loving Vincent» la cual se centra en la vida y la misteriosa muerte del famoso pintor holandés Vincent van Gogh. Las luchas con la salud mental, y las circunstancias en torno a su muerte replantean si realmente se trató de un suicidio.

Imagen cortesía de Prensa

‘La vida de Jagna’ debutó en el Festival de Cine de Toronto en 2023, recibiendo elogios por su técnica visual y narrativa. Dirigida por DK Welchman y Hugh Welchman, la película también tuvo éxito en el London Film Festival y el Festival de Cine de Anima de Bruselas.

Producida por Breakthru Productions, involucró a más de 100 animadores de varios países y se inspira en las obras de pintores del período de la Joven Polonia y las escuelas de Barbizon y La Haya.

Qué: Estreno de «La vida de Jagna»
Cuándo: 6 de junio
Dónde: Salas de cine del país
Info: Cinetopia
Instagram: 
@cinetopiachile


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…

Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…

MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…