Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Cine
Bogotá
La Cinemateca de Bogotá, presenta para todos los amantes del séptimo arte la Temporada de Cinemateca al Parque, la cual incluye un recorrido audiovisual por 6 localidades de la ciudad.
Pilas localidades, a partir del 16 de julio, comenzará el circuito por la capital del país.
Este iniciará en el Parque de la Biblioteca Virgilio Barco de la Localidad de Teusaquillo, y contará con una agenda especial pensada para promover el encuentro de la comunidad alrededor del audiovisual.
Cinemateca al Parque, la apuesta del Instituto Distrital de las Artes – Idartes busca llegar a todos los públicos, los territorios y los barrios con una oferta audiovisual del más alto nivel.
Las demás localidades que estarán en este circuito serán:
Las cuales ofrecerán proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales y una variada programación que incluye talleres y experiencias artísticas para los más pequeños.
Foto cortesía prensa
Te contamos que, estará dedicada a la fantasía y la ciencia ficción. En estos géneros, se resalta la potencia y la capacidad de crear universos enteros, de hablar de la realidad tangible y crear una narrativa que permita explicar de maneras increíbles lo que sucede en la experiencia humana en todos los aspectos y su relación con el mundo.
Por esta razón, la programación de julio se adentra en estas miradas repletas de imaginación e interpretación, que a través de las infinitas posibilidades del cine y el audiovisual, llevan al espectador a lugares profundos y maravillosos.
¿Ya estás pensando con quien ir? Va a estar buenísimo, contará con diferentes espacios: en Pantalla Capital, podrás disfrutar de la experiencia artística Diatropo, un performance musical infantil de la Agrupación Kdabra del Programa Nidos, luego con proyección de películas al aire libre como Cómo entrenar a tu dragón, ¿Razas híbridas? Una historia breve y la franja Cine Colombiano presentará Un caballo llamado elefante.
Además, se exhibirá un programa de cortometrajes Crea compuesto por Una casa sin techo, Autorretrato: manifiesto errante, Caminando la identidad y Matallana junto a Sinfonías de Bacatá; cortometrajes documentales que se desarrollaron para la generación de memoria desde las localidades y que involucran el uso de materiales de archivo familiares, públicos o privados a manera de retrato desde las localidades.
Asimismo, podrás ver Curandera de Suba; Huellas, de La Candelaria, Samper Mendoza: La plaza de los mil olores, de Los Mártires y Quiero contarte que estoy acá, de Teusaquillo. Seguido de la proyección se llevará a cabo un conversatorio con los realizadores.
Pensando en todos los gustos, y para cara complementar la agenda, se presentará un especial de FANTASOFEST que reúne 3 películas tituladas:
Para el cierre de la jornada, se tiene prevista la proyección de «Un mundo para Julius» de Rossana Díaz en el marco del Ciclo de Cine Peruano.
La Ruta Audiovisual acogerá toda la programación alrededor de los procesos de creación audiovisual a través de talleres.
En ella estará presente la Cicla Literaria del Picnic Literario, un lugar de lectura no convencional, donde los libros se encuentran con los lectores de una forma única y diferente. Aquí encontrarás los libros del programa Libro al Viento, una biblioteca itinerante que contiene más de 100 libros para leer al aire libre.
En la carpa 1 de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., se realizará una Jornada de adopción de perros en alianza con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Trueques de Cinemateca Rodante
Tendrán el Laboratorio de Fotografía infantil experimental llamado Capturando nuevas visiones del mundo, aquí los niños y niñas despertarán su curiosidad por el mundo que los rodea, para que descubran, se sorprendan y jueguen con las posibilidades que les ofrece la fotografía experimental.
Laboratorio de animación: Montañas de papel
Dicho taller, les permitirá a todas las familias aprender el principio óptico que crea la ilusión del movimiento cuadro a cuadro, a través de un ejercicio práctico, en que los participantes podrán animar siluetas de papel utilizando esta técnica.
Qué: Temporada Cinemateca al Parque
Cuándo: 16 de julio 10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Dónde: Parque de la Biblioteca Virgilio Barco – Av. Cra. 60 No. 57 – 60 – Localidad de Teusaquillo
Programación completa aquí
Facebook: @CinematecaBta
Instagram: @cinematecabta
Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…