kwai
kwai

BUSCADOR

“Los juegos de la guerra”, la voz de niños que cambiaron sus juguetes por armas

Foto: archivo particular RTVC Compartir en WhatsApp

Sofía González

Cine

Bogotá

Esta es una serie de tres documentales dirigido por William Ospina, que visibiliza por qué algunos niños colombianos decidieron enfrentar una guerra que no era de ellos.

La serie, agrupa los documentales ‘Las siete puertas’, protagonizado Luz Marina Giraldo; ‘La fotógrafa de mariposas’, protagonizado por Sandra Ramírez y ‘El último campamento’, protagonizado por jóvenes y veteranos guerrilleros.

En este tríptico audiovisual, presenta a cada uno de los protagonistas que, voluntariamente narra en cámara, sobre su vida antes de pertenecer a la guerrilla, como fue su vivencia y los retos que debieron enfrentar. Incluso en algunos casos, sin entender que es lo que hacían y lo que significaba estar en sus filas.,

En la actualidad y en retrospectiva, observan ahora con más edad los sucesos de aquella época y vislumbran el presente como una oportunidad para encontrar su lugar.

En 2015, junto con su equipo de producción, Ospina empezó este proyecto que inicialmente no tenía la intención de ser un documental sobre la niñez perdida, por el contrario, tenía como objetivo conocer de primera mano a los actores del conflicto en medio de la selva, a aquellos que se ocultaron durante décadas y que sólo se sabía de su existencia por lo que algunos medios de comunicación permitían ver.

«Los juegos de la guerra» es una serie documental que desafía nuestras percepciones y nos invita a cuestionar las motivaciones detrás de los conflictos bélicos. William Ospina ha creado una obra que combina a la perfección la investigación histórica rigurosa, la narración cautivadora y la dirección magistral.

‘Los juegos de la guerra’ es coproducido por Señal Colombia y Asspa Comunicaciones.

¿Cuándo?

Domingos 4, 11 y 18 de junio, respectivamente, a las 8:30 de la noche.

¿Dónde?

Señal Colombia


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Festival de Annecy, creado en 1960, es uno de los eventos más importantes del mundo dedicados al cine de animación, este año se llevará…

«Amor, Mujeres y Flores» es un documental dirigido por Marta Rodríguez y Jorge Silva que recoge durante cinco años los testimonios de trabajadoras de la…

Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical IN-EDIT, que se llevará a cabo del 23 al 27…

La Academia Colombiana de Cine abrió la convocatoria para la segunda edición de Lab Macondo, que este año estará enfocada en el diseño de producción.…