Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Cine
Cartagena
Margarita Díaz Casas, una gestora cultural cartagenera con una destacada trayectoria en el sector de las industrias culturales y creativas, ha sido nombrada directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI).
Anteriormente, Margarita lideró la transformación del Bronx en Bogotá con el proyecto Distrito Creativo y fue parte de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, donde impulsó importantes proyectos culturales durante siete años, tres de ellos como directora.
Imagen cortesía de prensa
Ahora, al frente del FICCI, Díaz Casas se propone fortalecer el festival, fomentar el diálogo entre el cine local e internacional y promover la inclusión y la sostenibilidad en este evento. Como cartagenera, se siente honrada de servir a su ciudad en este nuevo rol.
A propósito de este nuevo cargo Margarita Diaz Casas menciona:
«El cine es un vehículo poderoso para la empatía, para acercarnos y reconocernos en la diferencia, por lo que trabajaremos para que Cartagena pueda ver otros mundos en la pantalla y, sobre todo, que esos otros mundos puedan ver igual a Cartagena»
Imagen tomada de @marguydiaz
Graduada en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia y tiene una maestría en Políticas Públicas Urbanas de Sciences-Po París.
Ha ocupado cargos destacados como Directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, creadora y directora del Festival de Jazz de Mompox, consultora para el BID
funciones culturales en la Embajada de Colombia en Sudáfrica.Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…
Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…
MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…
Cine
Ciclo de cine ‘Del agua y de la tierra’: reflexión ambiental en el Centro Nacional de las Artesmarzo 17, 2025
El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…