Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Quinta edición del Festival de cine de Marinilla

Imagen de @filcmar Compartir en WhatsApp

Sofía González

Cine

noviembre 3, 2023

Otras ciudades

Siendo el ganador de la convocatoria de festivales de Antioquia 2023 y del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura, se llevará a cabo la quinta edición del Festival de Cine de Marinilla.

Imagen de @filcmar

Con categorías como ficción, no ficción y experimental, se plantea la siguiente programación:

Viernes 3 de noviembre

  • 10:00 am – Programa Industria, Cinespécimen, Capilla del Valerio
  • 11:00 am – Albores del cine colombiano, «el libro de Lila», La Rosalía
  • 3:00 pm – Entrega acreditaciones, academia e industria, Salón 1 Valerio
  • 4:00 pm – «retrospectiva» y conversatorio de Laura Mora, Capilla del Valerio
  • 6:00 pm – Estreno de «el otro hijo», Patio Valerio
  • 9:00 pm – Concierto de Alejo García, Patio Valerio

Imagen de @filcmar

Sábado 4 de noviembre

  • 10:00 am – Taller dirección y actuación, Salón 2
  • 10:00 am – Taller crecer-zine, Salón 1
  • 10:00 am – Media mañana (producción de FILCMAR)
  • 11:00 am – «El niño y el mundo», Capilla del Valerio
  • 2:00 pm – Tintico charlando con Sebastián Duque, La corpo
  • 3:00 pm – Tercera competencia nacional de cortometraje universitario, Capilla del Valerio
  • 5:00 pm – Albores cine colombiano, «las buenas costumbre» y conversatorio con la productora y elenco, Capilla del Valerio
  • 7:00 pm – «Matar a Jesús», Parque de la familia
  • 10:00 pm – «Fósforos mojados», Patio Valerio

Imagen de @filcmar

Domingo 5 de noviembre

  • 8:00 am – cinespécimen lab, Lab punto Vive digital
  • 10:00 am – Taller dirección y actuación, Salón 2
  • 10:00 am – Taller crecer-zine, Salón 1
  • 11:00 am – «Los reyes del mundo», Capilla del Valerio
  • 2:00 pm – Tintico charlado con Javier Naranjo, Salón 3
  • 3:00 pm – Tercera competencia nacional de cortometraje universitario
  • 5:00 pm – «Perlimps», Capilla del Valerio
  • 7:00 pm – Albores cine colombiano, «el alma quiere volar», Patio del Valerio
  • 9:00 pm – «Segunda estrella a la derecha», Patio Valerio
  • 10:00 pm – Fiesta de disfraces FILCMAR, Teatro Girante

Imagen de @filcmar

Lunes 6 de noviembre

  • 10:00 am – Taller dirección y actuación, Salón 2
  • 2:00 pm – Tintico charlado con Nicolás Van Helmeryck y Clare Weiskopf, Café República
  • 3:00 pm – Tercera competencia nacional de cortometraje universitario , Capilla del Valerio
  • 5:00 pm – Albores cine colombiano Alis y conversatorio con los directores, Capilla del Valerio
  • 7:00 pm – Clausura de despedida, Patio Valerio

Con un enfoque no competitivo centrado en el cine latinoamericano, este año el país invitado es Brasil. Este espacio está abierto a la comunidad y su entrada es gratuita.

Imagen de @filcmar

Qué: Festival de Cine de Marinilla
Cuándo: del 3 al 6 de noviembre
Dónde: Marinilla
Página Web: filcmar
Instagram: @filcmar
Facebook: filcmar


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Basado en hechos reales La Sangre de Palermo denuncia la negligencia médica y la venta de sangre contaminada. Un hombre vende su sangre contaminada, desatando una…

Ponte cómodo y descubre las novedades que Netflix trae para ti en marzo. Disfruta de estrenos, películas, documentales y contenido para todas las edades. Comencemos…

MUBI, la plataforma global de streaming, productora y distribuidora de cine, ha anunciado las fechas de su festival anual MUBI FEST para 2025, el cual…

El Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella presenta el ciclo de cine documental «Del agua y de la tierra», una conmemoración al día…