dcredaccion@gmail.com
Cine
Bogotá
¡Atentos habitantes de Usaquén! la Temporada Cinemateca al Parque 2023 llegará el próximo 12 de agosto, al Parque Altablanca con un sinnúmero de actividades para todos los gustos y edades.
La apuesta del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, cuenta con una oferta audiovisual del más alto nivel, ofreciendo proyecciones gratuitas al aire libre de producciones nacionales e internacionales y una variada programación que incluye talleres y experiencias artísticas para los más pequeños.
En esta segunda sesión, estará dedicada a la Biodiversidad, cuidado del medio ambiente y diversidad cultural. Será un tributo al cuidado y la contemplación de la tierra que habitamos y que es el recurso más preciado.
En este espacio, los asistentes podrán disfrutar de la experiencia artística musical infantil Metamorfia, un performance musical de la Agrupación Bululú del Programa Nidos.
Luego verán la proyección de películas al aire libre como El Lorax: en busca de la trúfula perdida de Chris Renaud, Kyle Balda en la franja infantil y en la franja familiar El libro de la selva de Jon Favreau.
Además, se exhibirá una obra audiovisual del programa Culturas en Común titulado Rutas de la Memoria Usaquén Culturas Vivas y Transitadas dirigido por dicho programa con la comunidad de Usaquén en el 2021.
Foto archivo prensa
Adicional a todo lo que te hemos contado, se proyectará Sinfonías de Bacatá, cortometrajes documentales que se desarrollaron para la generación de memoria desde las localidades y que involucran el uso de materiales de archivo familiares, públicos o privados a manera de retrato desde las localidades.
Dentro de su programación también se encuentra Ingativa de Engativá, Todos los caminos llevan a Bosa de Bosa y USACA, Un pequeño paso para el hombre, un gran paso para la localidad de Andrés Beltrán de la Localidad de Usaquén.
Dentro de la agenda se realizará una sensibilización de la Línea Calma, hombres al cuidado y el lanzamiento de Bogotanitos, actividad lúdica para infancia con la Secretaría de Cultura Recreación y Deporte.
Para complementar la agenda, se presentará la exhibición de Unguan Guapa y Señor | Gracias, Dios se lo pague (1984), dirigida por Ofelia Ramírez y Fernando Riaño. Y para el cierre el 10º FICDEH – Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos: Puentes en el mar de Patricia Ayala.
La Ruta Audiovisual acogerá toda la programación alrededor de los procesos de creación audiovisual a través de talleres.
Foto archivo prensa
En este lugar de lectura no convencional, los libros se encuentran con los lectores de una forma única y diferente. Aquí los visitantes se encontrarán los libros del programa Libro al Viento, una biblioteca itinerante que contiene más de 100 libros para leer al aire libre.
Podrán acercarse y aprender con Plántulas y hojas secas de la ciudad, taller de collage y grabado con pigmentos naturales. Espacio desde la exploración y la composición por técnicas de collage, en la que gracias al grabado con pigmentos naturales y el uso de hojas y follaje seco, se realizará un reconocimiento sobre la estética de colores, formas y texturas de la naturaleza citadina.
Este taller lo liderará Alejandra Ochoa, realizadora audiovisual, directora y productora.
En este espacio, se llevará a cabo el segundo taller de construcción de títeres para proyecto audiovisual, donde los participantes a partir de una imagen escogida construirán un títere con materiales palo de balso, cuero, porcelanicron, espuma, entre otros.
Este taller lo liderará la Corporación Cría –Espiritrompa, expertos en recreación, investigación y actividades artísticas.
La segunda edición del Bum Bum Festival organizado por el Teatro Julio Mario Santo Domingo se suma a esta experiencia de cine al aire libre con la entrega de palomitas para los asistentes.
Foto archivo prensa
Qué: Cinemateca al Parque 2023
Cuándo: 12 de agosto – 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Dónde: Parque Altablanca – Cra. 8.ª No. 158 – 4
Info: @cinematecabta
Facebook: @idartes
Instagram: @idartes
En la clausura de la edición número 13 del Festival de Cine Verde de Barichara, el documental «Renjifo». Durante cinco años se ha trabajado en…
Desde el 26 de septiembre hasta el 4 de octubre se realizará la séptima edición de Cine Ambiental ‘Planet On’. En el marco de este…
En su edición número 13, el Festival de Cine Verde busca despertar el interés por el cuidado del medio ambiente. En esta ocasión, se centrará…
Del 2 al 8 de septiembre se realizará el XIV Festival de Cine Infancia y Adolescencia 2023, un espacio de circulación audiovisual que busca formar…