Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Alista la ruana y vive los legados de la ruralidad

Foto: Camilo Ara Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Otras ciudades

El próximo 25 de noviembre en el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural Usme, se llevara a cabo el Cuarto Festival Patrimonios en Ruana.

Foto cortesía prensa

Conoce un poco más

Te contamos que, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) te invita a participar en la cuarta edición del Festival Patrimonios en Ruana, una celebración para la reflexión, el diálogo, el contacto y el encuentro con la ruralidad.

Esta edición del Festival se propone como un espacio para vivir los legados de la ruralidad, para explorar la diversidad cultural, patrimonial, ambiental y arqueológica presentes en este lugar y que también te invita a conocer las señaléticas instaladas en el Parque que guiarán los distintos recorridos.

De igual manera, visitar y asistir a las distintas actividades que se desarrollarán en los 3 domos:

  1. Pigua
  2. Guapucha
  3. Soche

Además, podrás conocer los dispositivos interactivos y la réplica escultórica del sonajero, una pieza representativa del área que fue encontrada durante las excavaciones realizadas en 2008. De esta forma, por primera vez el Parque abre la totalidad del Área para que sea recorrida, reconocida y disfrutada por los asistentes al Festival.

Por si no lo sabías, el Festival, en todas sus versiones, se ha propuesto reflexionar sobre las narrativas y relatos de Bogotá presentes en las memorias territoriales arraigadas en los paisajes rurales y custodiadas por las comunidades campesinas.

En ese sentido, las actividades programadas para este año son el resultado del Laboratorio de Mediación Territorial y de iniciativas locales. Por otro lado, esta versión cuenta con una robusta articulación interinstitucional en la que diferentes entidades se suman a la celebración.

Foto: Camilo Ara

Carolina Díaz, coordinadora del Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural de Usme, habló al respecto:

«El Festival Patrimonios en Ruana es una iniciativa y una celebración de las comunidades locales de Usme, el Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural para Bogotá.

A través de una agenda artística, pedagógica y cultural que contempla el desarrollo de recorridos temáticos, talleres y un espacio de emprendimiento y de intercambio, proponemos abrir el Área Arqueológica Protegida Hacienda El Carmen, lugar en donde construimos el primer parque arqueológico de Bogotá para su exploración y reconocimiento.

Queremos invitar a la ciudadanía a vivir los legados de la ruralidad, esa ruralidad que resguarda las memorias de las comunidades campesinas y de un territorio que ha sido ocupado durante cientos de años, pero además esas memorias de las distintas formas de vida que hacen parte de los ecosistemas que habitamos.

Un espacio que nos permite encontrarnos con las distintas ciudadanías que hacemos parte de Bogotá».

Y hay mucho más

Este año el Festival invita a vivir los legados de la ruralidad desde las distintas actividades programadas.

Se trata de hacer visible una nueva narrativa del área arqueológica protegida Hacienda El Carmen y su relación con la vida y la muerte.

Relación que se hace presente en la arqueología, como una forma de explorar las capas de la memoria que definen los territorios y que nos revelan que Bogotá es mucho más que una metrópolis urbana; es una ciudad llena de historias entrelazadas.

Así, la arqueología se convierte en una herramienta para conectar las memorias del pasado con nuestro presente y futuro. Y desde esa perspectiva, el Festival se constituye en un espacio de encuentro entre la ciudadanía y el patrimonio natural que habita en el Parque Arqueológico.

Queremos cuidar, fortalecer y transformar los lazos que unen a Bogotá con los ecosistemas del bosque alto andino y del páramo, reconociendo la estructura ecológica principal como un pilar fundamental de nuestro patrimonio.

Patrick Morales Thomas, director del IDPC, concluyó diciendo:

«Las y los esperamos, desde las 8:00 a.m., en la Hacienda El Carmen, el hallazgo arqueológico de la localidad de Usme, donde tendremos actividades, talleres y recorridos.

El propósito de este año, de este festival, es vivir y reconocer los legados de la ruralidad. ¡Les esperamos!».

Foto: Camilo Ara

Qué: Cuarto Festival Patrimonios en Ruana
Cuándo: 25 de noviembre –  8:00 a.m.
Dónde: Parque Arqueológico y del Patrimonio Cultural – Usme
Info: idpc.gov.co
Facebook: @InstitutodePatrimonioCultural
Instagram: @patrimoniobta


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…

El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…