Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Aprende de manera gratuita con 100 talleres artísticos

Foto cortesía IDARTES Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

Se acercan las vacaciones de mitad de año, y si tienes más de seis años podrás disfrutar de más de 100 talleres de formación artística gratuitos.

Te ampliamos

Foto cortesía IDARTES

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de su Programa Crea, te ofrece esta increíble oferta educativa y cultural en los 20 centros de formación Crea y en algunos espacios de extensión en toda la ciudad.

Estas actividades incluyen más de 100 experiencias relacionadas con diversos lenguajes artísticos como:

  • Artes plásticas
  • Artes electrónicas
  • Danza
  • Música
  • Literatura
  • Audiovisuales
  • Teatro

Las fechas

Foto cortesía IDARTES

Toma nota. Los talleres se llevarán a cabo desde el 10 de junio hasta el 13 de julio, y lo mejor de todo es que son gratuitos y están abiertos para todas las personas sin importar su edad.

José Arroyo, líder del Programa Crea, habló al respecto:

«Estos talleres no solo ofrecen un espacio para el aprendizaje y la expresión artística, sino que también fomentan la creatividad y el desarrollo personal en un ambiente inclusivo y dinámico.

Además, son una excelente oportunidad para que tanto niños como adultos puedan explorar sus talentos y disfrutar de actividades culturales en familia» .

Los destacados

Foto cortesía IDARTES

Entre los talleres que hay, te recomendamos:

Yo títere: mi cuerpo marioneta

  • Podrás explorar las posibilidades de movimiento de su cuerpo a través del ritmo, la gestualidad y la emoción.

Creación de personajes

  • En este espacio, los asistentes podrán desarrollar su imaginación creando personajes únicos a partir de cuentos y juegos.

Mundos posibles: sonidos imaginados

  • Es una invitación a crear mundos sonoros y contar historias a través del sonido.

Animación stop motion: hacer posible lo inimaginado

  • Será un espacio ideal para niños y niñas interesados en dar vida a objetos inertes mediante técnicas de animación.

Foto cortesía IDARTES

Y hay mucho más

Los amantes del movimiento y la expresión corporal disfrutarán de Receta para mover el cuerpo, que combina teatro y danza para crear innovadoras formas de expresión.

Para aquellos interesados en la fotografía y el dibujo, el Taller de retrato: del dibujo a la fotografía ofrece una oportunidad única de explorar la historia del retrato y experimentar con técnicas modernas y tradicionales.

Otro taller destacado es Danza de los elementos, que invita a los participantes a descubrir formas de movimiento inspiradas en los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y aire.

También se ofrece Juegos expresivos: no es mi rostro el del espejo, un espacio donde los asistentes pueden explorar diversas personalidades y roles a través de la actuación y la construcción de escenarios.

Para aquellos interesados en la música, Percusión corporal: cuerpos resonantes ofrece una oportunidad única de explorar las capacidades sonoras del cuerpo humano, mientras que Composición de canciones permitirá a los asistentes crear y compartir sus propias melodías y letras.

Al respecto, concluyó José Arroyo diciendo:

«Invitamos a todos los bogotanos a inscribirse y participar en estos maravillosos talleres que el Programa Crea ha diseñado para ustedes.

Es una oportunidad única para aprender, divertirse y conectar con el arte de una manera significativa».

Foto cortesía IDARTES

Qué: Vacaciones de mitad de año
Cuándo: Del 10 de junio al 13 de julio
Dónde: 20 centros de formación Crea en Bogotá
Info: crea.gov.co o a través de la línea telefónica (+57) 601 379 5750.
Facebook: @creaidartes
Instagram: @crea.idartes


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…

Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…

La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…