Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
Del 4 al 9 de julio, por cuarta vez consecutiva, Vassar Feria abrirá sus puertas, en el Parque El Country de Bogotá.
Con el fin de deleitar a los fanáticos del emprendimiento colombiano, el evento estará ofreciendo la más grande muestra de marcas locales con el mejor sello de creatividad y diseño.
Luego de tres grandes versiones, y dos muestras exponenciales en el Festival Estéreo Picnic, la feria regresa con una oferta de 410 emprendimientos locales, de los cuales el 30% son nuevos.
Foto cortesía prensa
«Gracias al éxito de versiones pasadas hemos mantenido las temáticas que nuestros invitados prefieren.
En esta nueva versión los bogotanos, y sus visitantes, podrán disfrutar de 10 categorías diferentes, entre las que se encuentra moda y accesorios, kids, hogar y decoración, salud y belleza, arte y fotografía, gastronomía terminada, entre otros».
Por si no lo sabías, la categoría de restaurantes, es una de las favoritas de los visitantes de Vassar. Por esta razón, también tendrá presencia en la feria y contará con su tradicional espacio donde sus visitantes podrán disfrutar de una oferta gastronómica 100% local.
“Contamos con 26 restaurantes diferentes, varios de ellos que ya nos han acompañado en versiones anteriores, con diferentes ofertas gastronómicas.
Desde pizza y hamburguesas, hasta pokes y ensaladas, serán algunos de los platos que podrán encontrar en esta versión.
También tendremos emprendimientos de postres para que toda la familia pueda disfrutar de lo que más les guste comer».
De igual manera, ofrecerán una cuota social importante, con el fin de seguir impactando positivamente al sector.
Foto cortesía prens
«Desde Vassar tenemos un compromiso muy grande con el distrito, y con las personas que día a día aportan a la sociedad.
Por eso abrimos una vez más los espacios de la feria, completamente gratis, para que fundaciones sociales tengan presencia y que sus causas sean conocidas.
Algunas de ellas son CIREC, que se enfoca en la rehabilitación de personas discapacitadas, víctimas del conflicto armado y población vulnerable; Poderosas, que empodera a las mujeres a través de la educación en derechos; Sueños de la Calle, que apoya habitantes de la calle proveyendo alimento; y Abraza un Sueño, que busca revivir la esperanza de los niños con enfermedades terminales».
Siendo así, Vassar busca ofrecer durante 6 días de feria las mejores experiencias para que tanto familias como amigos puedan visitarla y disfrutar de la mejor oferta de emprendimientos de nuestro país, que fueron seleccionados por curadores voluntarios y expertos que invitó la AdeE.
«Para nosotros es un honor contar con los curadores que han hecho de la feria una realidad.
Ellos son: Santiago Arango, profundo conocedor y emprendedor del sector de la gastronomìa y actual Gerente de Unidad de Negocio del Grupo Takami, y Felipe Botero, experto en el posicionamiento de marcas de lujo y gastronómicas, y actual director de comunicaciones del mismo grupo;
Andrea Gil, diseñadora de moda y textil y consultora creativa, Cofundadora de la agencia de fotografía y producción Rio Representa; Oriana Hernández, experta en el cuidado de la piel, y colaboradora de marcas como Barneys New York y Benefit Cosmetics;
Carlos Murgas, conocido por su manejo de color y texturas, su buen ojo para el arte emergente y su habilidad de mezclar piezas, ha formado parte de la creación de algunos de los espacios más icónicos de Colombia, es, además, socio de Errante y The Blue House;
Manuela Castaño, curadora y directora creativa del programa de moda y joyería de Artesanías de Colombia; y Angelica Díaz Granados, stylist de reconocidas marcas como Falabella y H&M».
Foto cortesía prensa
Vassar seguirá ofreciendo una amplia variedad de actividades, entre las que se encuentran El Petit, su espacio pensado en los más chiquitos de la familia y donde es posible encontrar actividades para los niños.
De igual manera, su tradicional oferta musical la cuál será anunciada por las redes sociales de la feria. Además, contará con su tradicional line up musical.
«Todos los días de feria contaremos con presentaciones de grupos emergentes, como Nina Rodríguez y Mayra Sánchez, y también varios reconocidos con mucha trayectoria como Bonka y la gran Orquesta Filarmónica de Bogotá».
Con el fin de mejorar tu experiencia, se ofrecerá un precio de boletería especial de $15.000 pesos para las primeras 10.000 unidades antes del 3 de julio.
Al finalizar la promoción, las boletas tendrán un valor de $20.000 online y $25.000 en taquilla. A lo largo de la feria, que además es Pet Friendly, los niños menores de 10 años entrarán de manera gratuita.
Foto cortesía prensa
Qué: Vassar Feria
Cuándo: Del 4 al 9 de julio – Desde las 11:00 a.m. todos los días / cerrará jueves, viernes y sábado 10:00 p.m. – martes, miércoles y domingo 9:00 p.m.
Dónde: Parque El Country de Bogotá – Cl. 127 # 12
Entradas: entradasamarillas.com
Facebook: @vassarferia
Instagram: @vassarferia
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…