Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) llega con programación para Semana Santa

Imagen tomada de Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) Compartir en WhatsApp

Gabriela Barreiro Vivas

DCiudad

Bogotá

Si buscas una agenda cultural llena de actividades para disfrutar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril, el Centro de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) tiene una oferta única.

Talleres, exposiciones, cine y espacios de diálogo se combinarán para promover la cultura, el arte y la participación activa, con el objetivo de construir una Bogotá más inclusiva y respetuosa. Una oportunidad perfecta para conectarte con la creatividad en el corazón de la ciudad.

También puede interesarle: Semana de espiritualidad y cultura en Mompox

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Programación

Miércoles 16 de abril 

1. Proyección audiovisual del Documental “Norita”

  • Museo de Bogotá – Casa de los Siete Balcones – Calle 10 #3-61
  • como parte de la programación cultural, para generar un diálogo sobre la paz, la reconciliación y la memoria de los conflictos sociales y políticos en Latinoamérica.

2. Enriquece tu vocabulario

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 3:00 p.m. – Calle 11 #5-60

3. Recorridos especializados «Símbolos de devoción: arte religioso en el Museo»

  • Museo de la Independencia Casa del Florero – 3:00 p.m. – Carrera Séptima # 11 – 28.
  • Recorrido por el Museo de la Independencia Casa del Florero para conocer piezas relacionadas con la iconografía católica y la devoción religiosa del paso de la colonia a la república.

Jueves 17 de abril

1. Palabrije

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 3:00 p. m. – Calle 11 #5-60
  • Juego y exploración de palabras de hasta ocho sílabas.

2. Lectura en voz alta

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 4:00 p. m. – Calle 11 #5-60
  • Lectura abierta en homenaje a Gabriel García Márquez, junto a libreros del FCE.

3. Recorridos especializados «Vivir en el siglo XIX»

  • Casa Museo Quinta de Bolívar – 11:00 a. m. – Calle 21 No.4A – 30 Este.
  • Recorrido por la Casa Museo Quinta de Bolívar del siglo XIX, para conocer la vida de la época y cómo Bolívar disfrutaba de este lugar de fiestas.

También puede interesarle: Semana Santa en Sogamoso: tradición y diversión

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Viernes 18 de abril

1. Lectura – El juego del diccionario

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 4:00 p. m. – Calle 11 #5-60

2. Club de lectura Tiempo de leer

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 4:00 p.m. – Calle 11 #5-60 Librería México
  • Club de lectura presencial y virtual del FCE, donde libreros y público comparten la lectura de El futuro recordado, de Irene Vallejo.

Sábado 19 de abril

1. Recorrido especializado «Espacios de encuentro, pérdidas y nacimientos: relatos y ficciones del Bogotazo»

  • Museo de la Independencia Casa del Florero – 10:00 a .m. – Carrera 7 # 11 – 28.
  • Recorrido por lugares clave del Bogotazo, explorando escenarios del 9 de abril de 1948 y espacios que aún se conservan tras los disturbios.

2.Bogotá futura: Taller de frotage para niñas y niños

  • Museo de Bogotá – 2:30 p. m. – Casa de los Siete Balcones – Calle 10 #3-61
  • Actividad artística y reflexiva con técnica de frotage, que invita a niñas y niños a imaginar la ciudad que sueñan, explorando el arte, el patrimonio y la vida urbana.

3. Lectura – Micrófono abierto

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 4:00 p.m. – Calle 11 #5-60 Librería México
  • Lectura compartida de El patio de los vientos perdidos, de Roberto Burgos Cantor, escritor del mes en el Fondo de Cultura Económica Colombia.

4.  Lectura en voz alta

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 3:00 p.m. – Calle 11 #5-60 -Sala de lectura Alebrije
  • Lectura en voz alta de la historia Aquí cerca vive una niña, de Ida Mlakar

5. Recorrido especializado por la exposición temporal «Al pie de los cerros, a la orilla del río, la historia de Las aguas»

  • Casa Museo Quinta de Bolívar – 11:00 a. m. – Calle 21 No.4A – 30 Este.
  • Recorrido histórico, desde el siglo XIX hasta la actualidad, basado en archivos, testimonios y memorias de sus habitantes.

Domingo 20 de abril 

1. Lectura – Cuenta cuentos

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 2:00 p.m. – Calle 11 #5-60
  • Los libreros leerán en voz alta cuentos publicados por el Fondo de Cultura Económica.

2. Isla de la imaginación

  • Centro Cultural Gabriel García Márquez – 3:00 p.m. – Calle 11 #5-60 – Sala de Lectura Alebrije
  • Actividad donde se explorarán libros silentes como La isla de Mark Janssen y Todo cabe en una caja de Édouard Manceau. Los participantes crearán gráficos, dibujos y su propia historia sin texto.

Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

Qué: Programación Semana Santa FUGA
Cuándo: del 16 al 20 de abril
Dónde: FUGA – Calle 10 #3-16
Info: fuga.gov.co
Instagram: 
@fundaciongilbertoalzate
Facebook: 
FUGABog


Compartir en WhatsApp

Recomendados

En su edición decimosexta el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), que estará presente en Corferias del 9 al 13 de octubre rendirá homenaje al…

La ilustración se convierte en protagonista este 2025 con Ilustre Bogotá, una iniciativa liderada por la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) que busca…

«Medellín en la Cabeza», proyecto de la Secretaria de la Juventud operado por el Teatro Pablo Tobón Uribe, celebra 10 años con el lanzamiento de…

Da click aquí y descarga el mapa del mes del Patrimonio en Bogotá. En septiembre, Bogotá celebrará el Mes del Patrimonio 2025: Las raíces que…