Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
El pasado 17 de febrero en el Parque Santa Rita, se llevo acabo una jornada cultural donde se anunció el nuevo portafolio del Programa Distrital de Estímulos 2024 (PDE) para el fomento de las artes, la cultura y el patrimonio de la ciudad.
Dicha apuesta, estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en cabeza del secretario Santiago Trujillo, y sus entidades adscritas:
Quienes presentaron las grandes apuestas de este sector para la construcción de la ciudad cultural y deportiva que todos sus habitantes sueñan.
Recordemos que, el portafolio incluye recursos por más de $17 mil 400 millones en 176 convocatorias, con 944 estímulos y 8 bolsas concursables, para la primera fase.
Durante el evento, al que asistieron más de 600 personas, se presentó el Programa Distrital de Salas Concertadas 2024, que ofrece una bolsa concursable de $2.080 millones para la entrega de reconocimientos económicos entre 46 y 62 millones de pesos, según los puntajes.
Foto: Archivo SCRD
Una de ellas, sin duda son las becas dirigidas a crear y visibilizar la cultura y los relatos barriales como «Memorias Vivas y Cápsulas de barrio«, y contempla la creación de becas para nuevas tendencias culturales como el «Premio Movimiento K-Pop Bogotá«.
Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, habló al respecto:
«Desde los barrios es desde donde generaremos nuevas narrativas que reconozcan, valoren y visibilicen la vibrante vida cultural y deportiva que se gesta en cada una de sus esquinas, en la voz de los niñas y niños, jóvenes, adultos y mayores.
Será en los barrios desde donde construiremos e implementaremos las políticas públicas culturales para potenciar el arte, la cultura, el patrimonio, la recreación y el deporte».
Para iniciar, te contamos que IDARTES trabajará en los barrios de la mano de los creadores locales, activando laboratorios creativos barriales de creación y de circulación artística
Asimismo en el diseño de un nuevo modelo de equipamientos culturales que dinamicen las prácticas locales y promuevan la circulación de contenidos en los parques, las casas de cultura, los humedales y los espacios no convencionales.
Foto Archivo SCRD
Se dará continuidad a la apuesta del Museo abierto de Bogotá y se creará la Política Distrital de Arte Urbano. Se fortalecerá, junto con las alcaldías locales, la Red de Casas de Cultura de Bogotá.
De igual manera, se creará el Programa integral de las artes para las personas mayores y una línea de atención con foco en la ruralidad, a través de un festival de arte y ruralidad.
Además, esta entidad creará nuevos equipamientos para la formación y práctica artística, que estén en las inmediaciones de los colegios distritales y que atiendan a los intereses de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Por su parte, el IDPC anunció que le apostará a ser el motor de un ordenamiento territorial que contribuya al desarrollo de los territorios y al cuidado de los entornos patrimoniales, para que estos sean lugares de encuentro seguro y de bienestar en la ciudad.
Así mismo, fomentará iniciativas ciudadanas de investigación y apropiación; creará instrumentos de salvaguardia y se articulará con instituciones educativas con procesos de formación.
Entre las propuestas para el desarrollo de la ciudad, especialmente la recuperación del centro histórico, la FUGA le apuntará a la construcción de alianzas efectivas e innovadoras con la academia, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y fundaciones que permitan optimizar los recursos y aumentar la incidencia en el territorio, el uso y la apropiación del espacio público.
El objetivo de esta iniciativa es que la cultura y el arte sean motor para la construcción de paz y de entornos tolerantes.
A su vez, el IDRD se enfocará en tres pilares.
Por su parte, la Filarmónica de Bogotá, con las actividades de la red de orquestas y del Programa de Formación Musical tiene como reto mostrar a la capital colombiana internacionalmente; y con sus solistas y directores de todo el mundo, internacionalizar la oferta cultural de la ciudad.
Qué: Anuncios y apuestas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Info: sicon.scrd.gov.co y culturarecreacionydeporte.gov.co
Facebook: @CulturaenBogota
Instagram: @culturaenbta
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…