Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) cumple una década realizando procesos de formación artística y cultural, enmarcados en el «Sistema Distrital de Formación Artística y Cultural«.
Dicho modelo de organización y gestión sectorial e intersectorial, ha permitido implementar acciones que fortalecen, dan sostenibilidad e integran estos procesos a las prácticas de los bogotanos, con el fin de potenciar sus capacidades y dar apoyo a artistas en formación y agentes de la cultura y del deporte.
Por si no lo sabías, estos comenzaron desde los años 90, cuando inició «Jóvenes Tejedores de Sociedad«, una iniciativa desarrollada desde los territorios que cambió la vida de muchos artistas de la época, abriendo paso a nuevas prácticas en la ciudad.
Para el año 2012, esta propuesta vuelve con una alianza entre la Secretaría de Educación Distrital (SED) y la SCRD, que, en 2023 empieza a ejecutar modelos educativos y de gestión que han sido un desarrollo desafiante para las entidades del sector; apuesta que además, ha llevado a la construcción de nuevos discursos y prácticas sobre el papel del arte en estos procesos.
«El sentido de conmemorar los 10 años de los programas de formación artística y deportiva es un reconocimiento a la trayectoria que han tenido las entidades del sector cultura y educación, a través de los logros representados en la oportunidad para que la ciudadanía bogotana vincule el arte, la cultura y el deporte como algo vital en su existencia.
Estas gestiones han brindado una alternativa real de dignificar a los artistas en la ciudad. Labor que constituye una invitación para que las próximas administraciones den continuidad a estos programas, fortaleciéndolos en recursos, infraestructura y capacidad de gestión».
Foto SCRD
Actualmente, de la mano con las entidades adscritas del sector, se implementan nueve programas de formación en el campo de las artes, el deporte, el patrimonio, la ciencia y la tecnología que permiten el acceso de la ciudadanía a las prácticas artísticas y culturales desde la primera infancia y a lo largo de la vida.
De igual manera, más de cien mil ciudadanos y ciudadanas participan cada año en los procesos de formación artística y deportiva de los programas:
Cabe resaltar que, la Secretaría, sus entidades adscritas y en articulación con la SED, acompañan por año más de 150 mil niños y jóvenes con procesos de formación artística y deportiva en colegios públicos, esenciales para la educación integral y de calidad, y el ejercicio de los derechos culturales.
Festival Escolar de las Artes 2023 – Foto cortesía prensa
Más de 20 mil estudiantes de alrededor de 500 colegios oficiales y privados participaron en el Festival Escolar de las Artes, siendo un logro importante para la presente administración, dado que ha permitido visibilizar el desarrollo que ha tenido la creación artística en las instituciones educativas de Bogotá.
Para garantizar la formación artística y cultural desde la primera infancia y a lo largo de la vida juvenil en los colegios públicos de la ciudad, la SCRD y sus entidades adscritas se comprometieron con la sostenibilidad futura de los programas en la Política Pública de Educación 2022-2038, que el primer año acompañará a más de 183.000 mil niños, niñas y jóvenes, cifra que crecerá progresivamente, en espacios escolares y extraescolares.
Por otro lado, se han gestado alianzas con la Secretaría de Integración Social, donde se ha hecho una labor de formación con distintas poblaciones como habitantes de calle, adulto mayor, personas con discapacidad, jóvenes de los territorios, entre otros; también con la Secretaría de Salud Distrital, Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana y otras entidades de Distrito.
Te invitamos a descubrir mucho más en su página web y en sus redes sociales en Facebook como @CulturaenBogota e Instagram como @culturaenbta
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, hará el lanzamiento oficial de su nueva programación cultural para el año 2025. Este evento, que…
El Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) regresa con el programa de los Salones de Baile en las 20 localidades de Bogotá durante todo el…
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…