Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Paseo Fest, el festival más bonito del sur de Bogotá

Foto cortesía prensa Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

DCiudad

Bogotá

Con el fin de promocionar la localidad de Ciudad Bolívar como atractivo turístico de Bogotá, se realizará el Paseo Fest los días 24 y 25 de febrero en el centro comercial Paseo Villa del Río.

¿De qué trata?

Para iniciar, te contamos que desde diciembre de 2018, con la inauguración del Transmicable, el barrio El Paraíso de Ciudad Bolívar cobró nueva vida.

Siendo así, sus habitantes se propusieron hacer de este sector un nuevo atractivo turístico de la ciudad, que los ha convertido en un distrito artístico y cultural que vale la pena visitar.

Por esta razón, y con el fin de apoyar esta iniciativa, el centro comercial Paseo Villa del Río, decidió organizar el Paseo Fest, un gran festival que reunirá a cerca de 20 colectivos artísticos, gastronómicos, culturales y musicales de la localidad en su terraza de 14.000 mts2.

Foto cortesía prensa

Guillermo Gómez, gerente del centro comercial Paseo Villa del Río, habló al respecto:

«El barrio El Paraíso se viene convirtiendo en el nuevo atractivo turístico de Bogotá.

Con el fin de incentivar el turismo social apoyando el desarrollo social, cultural y económico de la localidad de Ciudad Bolívar decidimos organizar este gran festival para que los bogotanos conozcan de primera mano toda su oferta artística y cultural y se animen a visitarlo .

Colectivos invitados

El centro comercial Paseo Villa del Río se vestirá de arte y color con la participación de:

  • Bogotá Colors, Monark
  • May Rojas
  • Map Gaffiti y Thiz, que han llenado de color y arte las calles de El Paraíso
  • Taller Violetta con sus accesorios, collares y pulseras
  • 19 Beats, con sus talleres para Dj´s para los jóvenes
  • Amigos del Turista con sus recorridos guiados del graffititour

Todo ellos, harán parte de este gran festival que reunirá en un solo lugar toda la oferta artística, gastronómica, musical y cultural que ofrece Ciudad Bolívar.

Por su parte, Luisa Sabogal, fundadora de Bogotá Colors agregó:

«Queremos que colombianos y extranjeros sepan que en Bogotá también tenemos un graffiti tour con obras de artistas nacionales e internacionales que llenan nuestras calles de color y de arte y con el que aportamos a la transformación de nuestra localidad, de su estética y de su cultura.

Y este Paseo Fest es una gran oportunidad para que nos conozcan y se animen a visitarnos».

Otra de las iniciativas que han impactado en los jóvenes del sector son las clases y talleres de Dj´s de 19 Beats, un proyecto que busca que niños y jóvenes encuentren en la música una alternativa sana y diferente.

Julio Victoria, Dj y fundador de 19 Beats, manifestó:

«En Paseo Fest presentaremos una muestra de lo mejor de nuestros talentos con la que esperamos inspirar a otros para que a través de la música transformen su futuro».

¡Y hay más!

Adicional a todo lo que te hemos contado, se inaugurará la primera pista de skateboarding dentro de un centro comercial de Bogotá.

Allí, grandes y chicos podrán comenzar a practicar y disfrutar de exhibiciones de este deporte que ya hace parte de las disciplinas oficiales de los Juegos Olímpicos.

Guillermo Gómez, finalizó diciendo:

«Con el Paseo Fest queremos apoyar el desarrollo cultural, social y económico de nuestra localidad e impulsar su potencial turístico dando una muestra a los bogotanos de todo lo que el sur de la ciudad les puede ofrecer».

Foto cortesía prensa

Hablemos de Paseo Villa del Río

Es un centro comercial que se encuentra ubicado en la Autopista Sur de Bogotá.

Tiene un área construida de 173.000 m2, 75.000 de ellos destinados al comercio y 32.000 al entretenimiento.

En su zona de influencia se encuentran cerca de 2.4 millones de habitantes de las localidades de Tunjuelito, Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Puente Aranda, Antonio Nariño y Rafael Uribe.

Imagen tomada de @paseovilladelrio

Qué: Paseo Fest
Cuándo: 24 y 25 de febrero
Dónde: Centro Comercial Paseo Villa del Río – Autopista Sur – Bogotá
Info: paseovilladelrio.com
Facebook: @paseovilladelrio 
Instagram: @paseovilladelriocc 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…

Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…

La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…