Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
DCiudad
Bogotá
Los Museos Colonial y Santa Clara se unen a las actividades de promoción cultural en el centro de la ciudad. Siendo así, tendrás a tu disposición una serie de eventos y actividades en torno al valioso patrimonio cultural que resguardan y que ponen en diálogo con culturas diversas y con la mirada contemporánea.
A continuación, te detallamos las actividades disponibles para este mes.
Foto cortesía prensa
Exposición Temporal – Los santos bajan, la Sierra sube: Diálogos entre sacralidades. La Sierra Nevada de Santa Marta en Bogotá
Esta exposición explora los espacios sagrados de la tradición iku (arhuaca). La muestra fue cocurada por el mamo Arwa Viku y Constanza Toquica, directora del Museo, e involucra la visión del fotógrafo Jorge Gamboa.
Visita esta muestra y participa en las actividades culturales programadas en apoyo a la exhibición.
Actividades culturales semanales
Todos los miércoles en la tarde la entrada a ambos museos es libre. Estás invitado a conocer sus exposiciones temporales y salas permanentes.
Foto cortesía prensa
Encuentro con Maestros
Quienes participen de este encuentro conocerán, de la mano de nuestros mediadores, las alternativas y recursos educativos y culturales que ofrecen los Museos para enriquecer sus clases.
Visita Especializada: Anatomía de un bargueño
Ana María Orobio Pinzón explicará el proceso de construcción de un escritorio colonial, sus técnicas, materialidad y ornamentación. Los asistentes podrán observar de cerca algunas piezas y comprender mejor su estructura y funcionamiento.
Foto cortesía prensa
Encuentro con guías turísticos
Conoce la oferta educativa y cultural de los museos y cómo incluirla en recorridos guiados y experiencias turísticas.
Concierto: Primeras vísperas de santa Coleta
Angélica Daza presenta una reconstrucción histórica basada en un antifonario de canto gregoriano del siglo XVIII, perteneciente a la colección de la Universidad del Rosario.
Recorrido urbano: De la calle al balcón
Nereyda Comas guiará un recorrido sobre la historia y uso de los balcones en el Centro Histórico de Bogotá, desde el siglo XVI hasta el XX.
Domingo de puertas abiertas
Visitas guiadas por exposiciones permanentes y temporales. Incluye muestra de danza por IDARTES a partir de las 11:00 a. m. y atención para la primera infancia con Nidos, de IDARTES, desde las 12:00 m.
Foto cortesía prensa
Qué: Programación cultural
Cuándo: Mes junio
Museo Colonial: Cra. 6 No 9 – 77 – Museo Santa Clara: Cra. 8 No 8 – 91
Info: museocolonial.gov.co
Facebook: @MuseoArteColonial y @MistaClara
Instagram: @museocolonial y @mistaclara
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) de Bogotá ha abierto las postulaciones para la Beca de Comunicación Comunitaria 2025. Esta iniciativa busca fortalecer…
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes), como es costumbre cada año a anunciado la programación de los festivales al parque 2025, un evento icónico…
DCiudad
Bogotá impulsa la cultura con nuevos estímulos para la lectura y bibliotecasfebrero 27, 2025
Como parte el Programa de Estímulos Distritales 2025, la Dirección de Lectura y Bibliotecas destinará $403 millones en 29 estímulos distribuidos en seis becas dirigidas…
La Orquesta Filarmónica de Bogotá lanza su programa de estímulos 2025, una serie de convocatorias dirigidas a artistas de diversas disciplinas con un presupuesto de…