kwai
kwai

BUSCADOR

Encuadre real: otra forma de conocer la historia

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26

Desde el pasado 30 de marzo, en el Canal Institucional se está transmitiendo la franja documental Encuadre Real

Los documentales se toman la pantalla. Desde el pasado 30 de marzo, en el Canal Institucional se está transmitiendo la franja documental Encuadre Real, una producción dedicada a mostrar historias reales que “cuentan otra forma de vivir y de ver la vida”.

Este especial que emite el canal puente entre el Estado y la sociedad colombiana se compone de documentales de la realidad narradas en alta calidad, cuyas historias le permitirán a los televidentes el poder entretenerse y aprender en esta época de cuarentena.

Encuadre real. Fanny Mikey. Foto: rtvc.gov.co

La franja, que se transmite a las 10:00 p.m., cuenta la verdadera historia de los sucesos que han marcado de la historia del país y del mundo. Como explica Lina Moreno, directora del Canal Institucional: “Encuadre Real trae producciones de las más variadas temáticas, entre las que se cuentan la historia nacional, el arte, historias de vida, el cambio climático, la biografía de grandes personalidades, la música y los problemas contemporáneos que aquejan a nuestras sociedades”.

El 30 y 31 de marzo los especiales se enfocaron en ‘La era del deshielo’ y ‘Urbílogo, sumercé’. Para el 1 de abril se enfocará en ‘Fanny por siempre’; el 2, ’28 horas bajo fuego’, y el 3, ‘El caso boliviano’.

El lunes 6 de abril, la programación continuará con el documental ‘Agridulce’; el 7 con ‘Inés, recuerdos de una vida’; y el miércoles 8 con ‘López, historia de un intelectual rebelde’.

El Canal Institucional, creado en septiembre de 2003, es un canal de televisión pública abierta con cobertura nacional que el Estado emplea para rendirle cuentas a los ciudadanos. De igual forma es un espacio de información, difusión, educación y promoción para todos los colombianos.

Véalo vía streaming aquí: canalinstitucional.tv


Compartir en WhatsApp

Recomendados

Del 12 al 18 de octubre se llevará a cabo las vacaciones recreativas en torno al cine y las artes audiovisuales para jóvenes entre 6…

Con más de 10 años de experiencia en gestión cultural y economías creativas, Suescún liderará una visión de sostenibilidad y diversidad cultural.  El 28 de…

Comfama invita a disfrutar, descubrir relatos y construir nuevas relaciones con el mundo a partir de diversas propuestas artísticas, teatrales y musicales colombianas e internacionales. …

En la clausura de la edición número 13 del Festival de Cine Verde de Barichara, el documental «Renjifo». Durante cinco años se ha trabajado en…