Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Sofía González
Exposiciones
Bogotá
La Galería El Museo inicia su cronograma expositivo de 2025 con la exposición «Lenguajes en papel», que reúne a más de 80 artistas y estará abierta hasta el 13 de marzo.
La muestra se complementa con «Imaginarios», el trabajo reciente del joven artista Ángel María Farías; explorando el papel no solo como medio para registrar ideas, sino como un protagonista esencial en el arte contemporáneo, destacando su evolución desde el papiro egipcio hasta su papel central en la obra artística.
La exposición colectiva «Lenguajes en papel» destaca la versatilidad del papel como soporte artístico a lo largo de la historia. Más de 80 artistas participan, incluyendo figuras como:
La muestra resalta el papel como medio de innovación, estudio y creación, desde bocetos hasta obras tridimensionales. Se celebran sus amplias posibilidades plásticas, utilizando materiales como fibras naturales, servilletas y cartulinas, rendiendo homenaje a este material milenario que ha sido esencial para la creatividad artística.
Además, Ángel María Farías presenta «Imaginarios», una serie de dibujos en carboncillo y óleo pastel donde explora la memoria y las relaciones humanas. Su obra destaca la figura femenina como símbolo de poder y resistencia, mientras que herramientas y yunques evocan el oficio ornamental de su padre. A través de elementos atípicos y escenas simultáneas, Farías captura la dualidad entre armonía y caos, ingenuidad y tradición.
Imagen cortesía de prensa
Qué: Lenguajes en papel
Cuándo: del 30 de enero al 13 de marzo
Dónde: Galería El Museo – Cll 80 # 11-42
Info: galeriaelmuseo.com
Instagram: @galeriaelmuseo
Facebook: Galería el Museo
Exposiciones
Materialidades y constelaciones: exploraciones entre materia, historia y poderfebrero 19, 2025
«Juan Fernando Herrán. Materialidades y constelaciones» es una exposición retrospectiva que reúne obras del artista desde finales de los años noventa, junto con trabajos previos…
La exposición Migrar, un acto de valor lleva a los visitantes por un laberinto con retos que simulan los desafíos de los migrantes. Se divide…
Exposiciones
Biodiversidad y tradición llanera en “Orinoquía, legado llanero” de Federico Ríosfebrero 14, 2025
BibloRed presenta la exposición “Orinoquía, legado llanero”, que muestra la biodiversidad y cultura de la Serranía de Manacacías, Parque Nacional Natural declarado en Colombia en…
Exposiciones
Memoria, violencia e identidad en «La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos»febrero 4, 2025
La exposición «La madre, las palabras con los nombres, un sorbo y cuatro rayos», presentada por el Ministerio de las Culturas, el Museo Nacional de…