RevistaDC.com
Arte y Letras
Ricardo Coral Dorado es un cineasta colombiano que ha dedicado su talento y conocimiento para competir, con los mejores contenidos y oferta audiovisual, con las nuevas plataformas digitales. Estudió en Republica Checa y desde hace años conformó un equipo llamado Indyon.tv.
Por Esteban Hincapié Barrera
IndyOn.tv es una fundación sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo e implementación de proyectos que contribuyen a la sostenibilidad de la industria audiovisual independiente en Colombia. A través de herramientas como el crowdfunding, la formación, la producción y la distribución de contenidos en todos los formatos, ha enriquecido la oferta audiovisual.
Película Postales colombianas
Ricardo Coral Dorado, recordado por películas y series como Postales colombianas (2011), El man es Germán (2010), Ni te cases ni te embarques (2008) y Te busco (2002), lidera el proyecto desde hace más de ocho años.
“Indyon tiene una clara línea editorial, humanista y anti neoliberal. En qué consiste todo: en producir, crear, circular, exhibir contenidos audiovisuales. La memoria ocupa un lugar fundamental en nuestra visión, es una base de nuestro streaming”, comenta.
[ads]
La línea de producción ha merecido reconocimientos nacionales e internacionales. La película Postales colombianas destacó por actuaciones como las de Luz Stella Luengas, Adriana Campos y Daniel Rocha.
Además de hacer realizaciones audiovisuales de calidad, Indyon.tv inició en el 2012 el primer proceso de streaming a nivel latinoamericano. “Creemos que la economía creativa abarca toda una cadena de valor transversal, genera riqueza para la comunidad y utiliza la creación como un motor de construcción enganchando otros elementos”.
Ricardo Coral Dorado. Foto: extraída de facebook.com/indyontv
La fundación hoy en día cuenta con profesionales del cine y el medio audiovisual como Ana María Forero, directora de mercadeo digital; Sergio Becerra, curador académico y exdirector de la Cinemateca de Bogotá; Laura Rubio, productora y administradora; Martha Liliana Sánchez, profesional de software; Marco Antonio Alfonso, productor, editor y guionista; Juan Pablo Vargas, curador e investigador; y Karolina Cruz, realizadora en nuevas tecnologías audiovisuales.
Algunos de los talleres, cursos y seminarios de esta propuesta son ‘La realización de cine desde lo local’ por Iván D. Gaona, ‘Composición de bandas sonoras para películas’ por Edson Velandia; y ‘Realización de cine de bajo presupuesto’ por Ricardo Coral.
Si usted quiere cine o producciones gratuitas de alto contenido, tan solo tienen que entrar a indyon.tv, hacer un registro de usuario y validarlo. Así podrá tener acceso a una videoteca de primera calidad y una excelente oferta de formación.
Película Ella y la implosión
Info.: indyon.tv
Facebook: indyontv
Instagram: @indyontv
Bogotá se prepara para recibir una nueva edición del Festival Internacional de Cine Documental Musical IN-EDIT, que se llevará a cabo del 23 al 27…
Cine
La Academia Colombiana de Cine lanza la segunda edición de Lab Macondo junto a Netflixabril 22, 2025
La Academia Colombiana de Cine abrió la convocatoria para la segunda edición de Lab Macondo, que este año estará enfocada en el diseño de producción.…
Como parte de la exposición «Anurijuq, el viento sopla», el Museo del Oro y la Embajada de Canadá presentan un ciclo de cine del 25…
Cine
La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años con una maratón gratuita de cine colombianoabril 11, 2025
La Cinemateca de Bogotá celebra 54 años como un espacio clave para el cine y las artes audiovisuales en la ciudad. Desde 1971, ha impulsado…