Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
RevistaDC.com
Arte y Letras
En el marco de la Feria Internacional del Libro, les damos la bienvenida a la segunda entrega de recomendaciones literarias para nuestros seguidores de Revista DC.
En esta oportunidad, invitamos al periodista, escritor e investigador cultural Juan Camilo Rincón, quien nos amplía sobre su más reciente libro: Colombia y México. Entre la sangre y la palabra. Aproximaciones a la relación de dos regiones literarias.
De igual manera, nos relata su trayectoria, su gusto por escribir, qué lo identifica, entre muchos detalles más.
Las páginas que componen este libro constituyen un mapa que le permite al lector recorrer la geografía afectiva de dos territorios que se han hecho hermanos en las artes como expresión del espíritu.
Colombia y México: entre la sangre y la palabra da cuenta de la relación entre ambos países, que es como un árbol de sangre, pues -lo dijo alguna vez el poeta Octavio Paz- como “Árbol de sangre, el hombre siente, piensa, florece / y da frutos insólitos: palabras. / Se enlazan lo sentido y lo pensado, / tocamos las ideas: son cuerpos y son números”.
En su nuevo libro, producto de una investigación de diez años, Rincón, especialista en la obra y los autores de la literatura latinoamericana, recrea un conjunto de episodios culturales históricos mediante una narración que da cuenta de la hermandad entre ambos países a través de nombres como:
Páginas: 300
Editorial: Palabra Libre
Juan Camilo Rincón – Foto: María del Pilar Lugo
Periodista, escritor e investigador cultural. Magíster en Estudios Literarios de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha publicado los libros:
Ganador del Premio Distrital de Crónica Idartes 2018 y en el IV Seminario de Periodismo Cultural de Medellín 2020. Invitado a ferias del libro en Bogotá, Cali, Guayaquil, La Habana y Pachuca.
Su trabajo ha sido reseñado en revistas como Casa de las Américas y Variaciones Borges (U. Pittsburgh). Ganador de becas de Idartes, MinCultura, Biblioteca Nacional de Colombia, Fonca (México) y Gobierno argentino.
Escogido entre las mejores crónicas de El Tiempo en 2014, 2018, 2019 y 2020, y reseñista literario para ese diario. Ha escrito para El Espectador, Publishers Weekly En Español (España), El Telégrafo (Ecuador) y El Universal (México), la revista Libros & Letras (Colombia). Jurado de concursos de cuento y de becas para la UIS, Idartes y MinCultura.
Tallerista y docente de BibloRed, Biblioteca Nacional de Colombia, Banco de la República, Idartes y MinCultura (Relata).
Palabra Libre, es una editorial independiente y libre, al servicio de los autores que, desde cualquier parte del mundo, se la juegan por la literatura en español. Se encuentran ubicados en en Colombia, en Estados Unidos y próximamente en México.
Dentro de sus novedades, cuentan con ejemplares como ¿Nunca miraste a un león a los ojos? de Alisa Lein; Pelo de páramo de Leonardo Ortiz Franco y La Última Ceniza de Monserrat Martorell, entre otros.
Sigue muy atento, llegará muy pronto nuestra tercera entrega.
Si aun no has visto la primera, con el escritor Álvaro Vanegas, te invitamos a verla aquí
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…
La agenda cultural de Compensar para 2025 ofrece una programación diseñada para fortalecer los lazos familiares a través del arte y la cultura. Con eventos…
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…