RevistaDC.com
Arte y Letras
Hasta el 16 de octubre disfrute de lo mejor de las artes audiovisuales desde la comodidad de su casa con la amplia oferta cultural que la Cinemateca de Bogotá tiene para usted y para su familia con proyecciones, talleres, maratón creativa, encuentros y más.
La programación inicia con el 2º Ciclo Restaurados virtual. En él, la Cinemateca de Bogotá – Gerencia de Artes Audiovisuales del Idartes, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Proimágenes Colombia seleccionaron ocho películas, un nitrato argentino y un Yuruparí, pertenecientes a ocho países de la región, que podrán verse en toda América Latina desde la plataforma Retina Latina.
[ads]
La selección de la muestra estará disponible, con acceso libre, del 2 al 12 de octubre para que el público se reencuentre con el valor del archivo y la memoria audiovisual.
Pacífico oscuro. Foto: extraída de proimagenescolombia.com
El sábado 10 de octubre, como una actividad para la familia, se llevará a cabo el Taller de juguetes ópticos, donde los niños, niñas y adolescentes podrán crear sus primeras imágenes animadas en movimiento por medio del juego. Para participar, debe registrarse antes del 8 de octubre en este link.
En el marco del centenario del nacimiento del escritor Manuel Zapata Olivella, la tecnología y las artes audiovisuales se combinan para crear historias en una maratón creativa donde los participantes deberán interpretar y expandir el universo revelado en La calle 10.
El reto será crear paisajes visuales o sonoros que retraten a Bogotá desde la visión que se describe en la novela publicada en 1960 por el autor oriundo de Córdoba. Las inscripciones para esta actividad estarán disponibles hasta el 27 de octubre en este link.
También, la Cinemateca de Bogotá invita a las sesiones de Metalab Cinemateca, que busca crear colaborativamente lo audiovisual a partir de las herramientas y facilidades propias de la cultura digital. Consulte la programación de los encuentros y su inscripción aquí.
Lázaro de José Alejandro González. Foto: cortesía prensa
La Franja BOGOSHORTS vuelve con el Especial Cinemateca y su selección de cortos disponibles en la Sala Virtual Cinemateca el 9 de octubre a las 6:00 p.m. En las redes sociales de este escenario del Idartes habrá un conversatorio con los directores Iván Gaona (Bailando), Camila Beltrán (Pacífico oscuro), Sebastián Valencia (El Remanso), Tatiana Pinzón y Sandra Obando (Tomás. Relato de redención).
Los Cinemateca Recomienda, en esta oportunidad, se dedicarán al Festival de Cine Francés y a la Franja Estrenos colombianos. Mientras que la Comisión Fílmica de Bogotá, en el marco del Bogotá International Film Festival – BIFF, presentará un estudio sobre la postproducción titulado ‘Lo bueno, lo malo y lo feo de las asociaciones en la industria audiovisual’ (requiere previa inscripción).
[ads]
El Cineclub Cinemateca tendrá de invitado a José Alejandro González, director de la película Lázaro, el 16 de octubre; y para la Franja Fronteras de la imagen, el 15 de octubre estará la artista y cineasta chilena Malena Szlam, quien se dedica a la intersección del cine, la instalación y el performance. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de octubre por medio de este formulario.
Malena Szlam – Altiplano
Qué: programación cultural Cinemateca de Bogotá
Cuándo: hasta el 16 de octubre
Acceso gratuito (algunos eventos requieren previa inscripción)
Transmisión por:
Facebook: /CinematecaBta
Sala Virtual Cinemateca de Bogotá: cinematecadebogota.gov.co
Idartes se muda a tu casa: idartesencasa.gov.co
Retina Latina: retinalatina.org
El séptimo arte nacional sigue rodando. Por esta razón, queremos que para nuestros queridos lectores de Revista DC, sea de película toda la información cinematográfica…
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…
La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…