kwai
kwai

BUSCADOR

‘Las calles son nuestras’ en esta cuarentena

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

Hao rotativo de letras ha decidido permitir la descarga gratuita de su libro Las calles son nuestras: la revuelta gráfica (1968-2018).

Como un aporte cultural en este tiempo de confinamiento, la editorial independiente Hao rotativo de letras ha decidido permitir la descarga gratuita de su libro Las calles son nuestras: la revuelta gráfica (1968-2018).

Este material editorial, publicado en mayo de 2018, consiste en una mirada colectiva a la producción gráfica del Taller Popular de Mayo del 68, a través de un compendio de afiches recortables. Esto, a través de una muestra de la revuelta gráfica del Mayo francés en contexto y de su legado en Colombia desde el trabajo del colectivo de arte urbano Toxicómano Callejero.

Las calles son nuestras Hao rotativo de letras

Esta edición bilingüe español-francés (su nombre en francés es Les rues sont à nous: la révolte graphique (1968-2018)), está compuesta por diez afiches recortables de los Talleres Populares de Mayo del 68 y diez reinterpretaciones de Toxicómano Callejero.

También, cuenta con reflexiones del sociólogo francés Jean-François Maréchal, de su hija Sarah y del grafitero colombiano Keshava Liévano; así como una breve cronología de los eventos más importantes en el marco de la producción gráfica de esta revuelta, y dos ensayos introductorios.

Las calles son nuestras Hao rotativo de letras

Para poder descargarlo gratis ingrese aquí: haorotativodeletras.com

Las calles son nuestras: la revuelta gráfica (1968-2018)
Páginas:
100
Fecha de publicación: mayo de 2018
Tamaño: 24 x 34 cm
Precio: $70.000
Info.: haorotativodeletras.com
Facebook: haorotativo
Instagram: @haorotativodeletras


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El primer Festival del Libro Infantil marca el inicio del año, destacando la trayectoria de instituciones y personas que han promovido la lectura y formado…

Revista DC: Iván, Gratitud Infinita ha sido descrito como un taller transformador que enfrenta a las personas con lo más profundo de su ser. ¿Qué…

El Banco de la República presenta “Literaturas de Abiayala: una mirada en Colombia”, destacando la riqueza literaria de los pueblos indígenas. La edición incluye trabajos…

La Biblioteca Pública Virgilio Barco celebrará el Año Nuevo Chino con una programación especial para los amantes de la cultura china. Este evento se realizará…