Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Aprende sobre cartografía con ‘Tiempo de mapas’

Imagen tomada de @bibliotecanacionalco Compartir en WhatsApp

Sofía González

Literatura

Bogotá

La Biblioteca Nacional de Colombia presenta ‘Tiempo de mapas‘, un ciclo de eventos que incluye charlas, talleres y conferencias sobre cartografía.

Imagen tomada de @bibliotecanacionalco

2 de septiembre

Mapeando e identificando información en grandes colecciones históricas con Inteligencia Artificial (IA) y Sistemas de Información Geográfica

Patricia Murrieta, profesora de Humanidades Digitales en la Universidad de Lancaster, explora técnicas computacionales y las tecnologías de inteligencia artificial e identifica como el uso de esta transforma la identificación, traducción, extracción y análisis de datos en documentos históricos.

3 de septiembre

Los cartuchos: mucho más que elementos decorativos en los mapas antiguos 

Chet Van Duzer, especialista en la historia de la cartografía, examinan su evolución histórica, las fuentes utilizadas para crearlos, y los mensajes políticos, económicos y filosóficos que transmiten. Además, abordará su aporte simbólico como elemento clave en la narrativa.

Colombia en mapas, un recorrido por las tramas del territorio 

Recorrido temático por la Mapoteca de la BNC, un proyecto dedicado a la recolección, preservación e investigación del patrimonio cartográfico colombiano.

Imagen tomada de pexels

4 de septiembre

¿Cómo me relaciono con Bogotá? 

En este taller, se explorarán cartuchos cartográficos, marcos estilizados en mapas antiguos que reflejan el propósito de los cartógrafos.

Los asistentes revisarán ejemplos de la colección de la biblioteca y crearán su propio cartucho sobre un mapa de Bogotá.

Mapas que cuentan historias

Se conversará sobre el uso de mapas en sus estudios sociales y humanísticos. Mauricio Nieto Olarte abordará la cartografía en el contexto imperial del Atlántico (siglos XVI-XIX), Vladimir Sánchez Calderón hablará sobre el estudio de mapas desde la geografía histórica y la historia ambiental urbana.

5 de septiembre

Mapeo colaborativo como herramienta de visibilización de comunidades en situación de vulnerabilidad: casos de éxito en Colombia y en Latinoamérica 

La charla gira en torno a las ventajas de OpenStreetMap como herramienta geoespacial, destacando su papel en visibilizar comunidades y abordar problemas sociales a nivel nacional y regional. También se tratará la generación y gestión de información geográfica.

6 de septiembre

Destinos Cartográficos: exposición con tres estaciones de mapas seleccionados de los archivos de la biblioteca.

Imagen tomada de @bibliotecanacionalco

Qué: Tiempo de Mapas
Cuándo: del 2 al 6 de septiembre
Dónde: Biblioteca Nacional – Calle 24 5- 60
Info:
bibliotecanacional.gov.co
Instagram:
@bibliotecanacionalco
Facebook:
Biblioteca Nalco


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…

En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…

La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…

Bogotá contará con más de 30 máquinas dispensadoras de libros como parte del programa Libro al Viento de Idartes, fomentando la lectura gratuita en la…