Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Libro al viento ahora cuenta con 30 dispensadores de libros en la ciudad

Imagen tomada de Idartes Compartir en WhatsApp

Sofía González

Literatura

Bogotá

Bogotá contará con más de 30 máquinas dispensadoras de libros como parte del programa Libro al Viento de Idartes, fomentando la lectura gratuita en la ciudad.

Estos dispositivos, diseñados por el taller Relámpago, permiten a los ciudadanos tomar un libro y devolverlo tras su lectura para que otros puedan disfrutarlo. María Claudia Parias, directora de Idartes, destaca que esta iniciativa acerca la literatura a la comunidad, creando espacios de acceso libre a textos de calidad.

Imagen tomada de Idartes

Cada máquina dispensadora de libros tiene capacidad para 50 ejemplares y está fabricada con materiales duraderos y sostenibles, como acero inoxidable y madera biodegradable. Además, incluyen un refugio para insectos polinizadores, contribuyendo al cuidado del medioambiente.

¿Dónde están ubicados?

  • Sede principal del Instituto Distrital de las Artes – Idartes
  • Sede principal de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes
  • Plaza de mercado la Concordia
  • Plaza la Perseverancia
  • Plaza Samper Mendoza
  • SuperCADE CAD 30
  • SuperCADE Américas
  • CADE La Gaitana
  • CADE Servitá
  • CEFE Chapinero
  • Concejo Distrital de Bogotá
  • Casa de la Cultura Ciudad Bolívar
  • Parque Paz y Vida – Sumapaz (Betania)
  • Teatro Libre Chapinero
  • Galería Santa Fe
  • Universidad Pedagógica Nacional – Sede Calle 72
  • Universidad Pedagógica Nacional – Sede Valmaría
  • Universidad de los Andes
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Punto de Atención al ciudadano Secretaría de Salud
  • Clínica Eirén
  • Clínica Campo Abierto

Las máquinas están diseñadas para resistir la intemperie y proteger los libros de la lluvia y la humedad. Serán monitoreadas por voluntarios de Libro al Viento para garantizar su mantenimiento y abastecimiento.

La iniciativa, con una inversión superior a 60 millones de pesos, busca poner en circulación 1.550 libros mensuales a través de estos dispositivos de autopréstamo. Próximamente, se anunciarán más ubicaciones.

Imagen tomada de Idartes

Qué: dispensadores de Libros al Viento
Dónde: varios puntos de Bogotá
Info: idartes.gov.co
Instagram:
@idartes
Facebook:
Idartes


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…

Por primera vez, el Museo Nacional de Colombia participa activamente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) con una propuesta editorial que reafirma…

«Germania: La revolución hecha cerveza», es una de las novedades editoriales más esperadas de la 37ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y tendrá…

La Editorial Comfenalco Antioquia llevará a la FilBo 2025 nuevas perspectivas a través de sus obras. El sábado 3 de mayo, a las 7:00 p.m.…