Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
María del Pilar Lugo
Literatura
Bogotá
El próximo 18 de abril en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, Rafael Poveda presentará: “Tras la sombra de Garavito” que relata y describe el perfil psicológico del escalofriante asesino serial y violador Luis Alfredo Garavito.
La obra de 176 páginas, es el fruto de una investigación periodística en la que, Rafael Poveda se enfrenta en un pulso psicológico con Garavito, ya no como periodista; sino como novelista.
“Tener a Garavito al frente es como montarse en la montaña rusa más vertiginosa”.
«Cuando entrevisté a Luis Alfredo Garavito mi hijo tenía 10 años de edad, esa era la edad de sus víctimas y yo me imaginaba a mi hijo tan inocente, tan hermoso y me preguntaba: «¿cómo más de 200 niños como mi hijo fueron violados y asesinados?».
Foto cortesía prensa
Respecto al libro, el comunicador cuenta que, a comienzos de 2020, la idea inicial era hacer un reportaje especial sobre este psicópata, para que la sociedad colombiana prendiera todas las alarmas, frente a la enorme posibilidad de que recuperara la libertad en este 2023.
“Un día mi periodista Kevin Pinzón, en enero del 2020 me llama y me cuenta que tiene a Luis Alfredo Garavito, yo estaba en una feria de televisión en Miami y me acerco a un cineasta que se llama a Gustavo Nieto Roa y le cuento, él me sugiere que lo entreviste y realice un libro”.
Siendo así, inició una investigación exhaustiva y meticulosa con víctimas, familiares de los niños asesinados por esta bestia. Es un material periodístico, que asegura Poveda, será invaluable para futuras investigaciones sobre este caso.
“Fue una experiencia muy difícil porque tú sientes el mal, tú lo tienes al frente de ti y estás tratando de descifrar porqué lo hizo, indaga Rafael, preguntas que intenta responder en su libro.
Recordemos que, Garavito cometió sus crímenes en 14 de los 32 departamentos de Colombia, desde 1992, cuando comenzó su historial en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
“Garavito convencía a los niños para que le ayudaran a traer un ternerito y les daba plata.
Eran niños lustrabotas, vendedores de lotería, gente humilde y se los llevaba y los mataba.
Pero antes de matarlos, este desalmado hombre los abusaba sexualmente”.
Foto cortesía prensa
Tras la sombra de Garavito, relata las entrevistas exclusivas a investigadores, policías, familiares de las víctimas y por primera vez la voz del asesino, en la que analiza cómo Garavito logró durante una década burlar a las autoridades y perpetrar estas violaciones y asesinatos con total impunidad.
Su editorial así nace, inspirada en el programa de crónicas y reportajes Testigo Directo, el cual lleva 20 años produciendo contenidos periodísticos y contando historias en diferentes formatos.
Este año en la Filbo, estrenará sus novelas focalizadas en el género True Crime, es decir un relato de delito, con los libros:
“Una editorial con la que estaremos presentes en la Feria del Libro de Bogotá desde el 18 de abril, con mis tres publicaciones”, concluye Poveda.
Te invitamos a conocer mucho más en la página web rafaelpovedatv.com y en sus redes sociales en Facebook como @RafaelPovedaTelevision y su canal de YouTube Rafael Poveda TV
El programa Libro al Viento, impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), presenta su publicación número 180: Bogotá Contada 11. Este libro, que…
En el marco del Día Mundial de la Poesía, Revista DC y Camila Melo te traemos una selección de recomendaciones para tu próxima lectura. Proclamado…
La Red de Biblioteca Públicas de Bogotá (Biblored) celebra el natalicio de el novel de literatura Gabriel García Márquez con diferentes actividades en sus espacios…
Literatura
Libro al viento ahora cuenta con 30 dispensadores de libros en la ciudadfebrero 27, 2025
Bogotá contará con más de 30 máquinas dispensadoras de libros como parte del programa Libro al Viento de Idartes, fomentando la lectura gratuita en la…