Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

Aún puedes inscribirte a los talleres gratuitos de escritura

Imagen tomada de @libroalviento Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Literatura

Bogotá

¡Atención, amantes de la escritura! Desde el 23 de mayo, hasta el viernes 30 de junio podrán inscribirse a estos talleres, los cuales se dictarán de manera gratuita en 16 localidades de Bogotá.

Metodología

El Instituto Distrital de las Artes Idartes, a través de su Gerencia de Literatura, abre la invitación pública 2023 de la Red de Talleres Locales de Escritura, cursos gratuitos que se dictarán los sábados en la mañana entre el 15 de julio y el 18 de noviembre.

Carlos Ramírez, gerente de Literatura de Idartes, habló al respecto: 

«Esta Red de Talleres tiene por objetivo estimular la producción literaria de nuevos autores, proporcionar herramientas teóricas y prácticas en los géneros de narrativa y poesía para el desarrollo de procesos de escritura creativa, así como la indagación de claves para la escritura mediante lecturas, ejercicios de taller y socializaciones con lectores calificados.

Además, este año la Red ofrece un taller presencial que se llevará a cabo en dieciséis localidades de la ciudad.

(Será un taller por localidad, cada uno recibirá un máximo de 120 inscripciones)».

Imagen tomada de @libroalviento

¿Qué debes tener en cuenta?

Si te encuentras interesado, o sabes de alguien que le encante la escritura, sólo deben tener en cuenta lo siguiente:

Debes ser mayor de 16 años

Envía a través del formulario, un texto autobiográfico de carácter literario en el que argumentes las razones por las que quieres tomar este taller. Se valorará la capacidad argumentativa y los recursos literarios incluidos en el texto presentado.

Así mismo, deberás presentar un fragmento literario de tu autoría no mayor a 1.100 caracteres con espacios incluidos. Cada uno de los escritores a cargo de la coordinación de los talleres seleccionará 30 asistentes por taller, para un total de 480 personas seleccionadas.

Importante: Las personas que fueron seleccionadas para este Taller en las versiones 2021 y 2022 no podrán participar en esta convocatoria.

 Las localidades

  1. Antonio Nariño
  2. Barrios Unidos
  3. Bosa
  4. Chapinero / Teusaquillo
  5. Ciudad Bolívar
  6. Engativá
  7. Fontibón
  8. Kennedy
  9. La Candelaria  / Santa Fe
  10. Puente Aranda / Mártires
  11. Rafael Uribe
  12. San Cristóbal
  13. Suba
  14. Tunjuelito
  15. Usaquén
  16. Usme

Imagen tomada de @libroalviento

Qué: Inscripciones a Red de Talleres Locales de Escritura
Cuándo: Plazo hasta el 30 de junio
Dónde: 16 localidades de Bogotá
Enlace de inscripción aquí 
Facebook: @libroalviento
Instagram: @idartes


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Instituto Distrital de las Artes – Idartes abre convocatoria para los Talleres distritales de profundización y exploración de la creación literaria y la mediación…

Por primera vez, el Museo Nacional de Colombia participa activamente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) con una propuesta editorial que reafirma…

«Germania: La revolución hecha cerveza», es una de las novedades editoriales más esperadas de la 37ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) y tendrá…

La Editorial Comfenalco Antioquia llevará a la FilBo 2025 nuevas perspectivas a través de sus obras. El sábado 3 de mayo, a las 7:00 p.m.…