kwai
kwai

BUSCADOR

RTVCPlay estrena una historia sobre desplazados por la violencia

Compartir en WhatsApp

RevistaDC.com

Arte y Letras

En su gran apuesta por el cine colombiano y gratuito para todos sus fieles espectadores, RTVCPlay llega con la película: La primera noche.

Una cinta muy acorde a la situación que ha venido golpeando a miles de colombianos durante varias décadas, dejando cifras lamentables, las cuales pocos conocen.

Esta, es una de las grandes producciones que RTVCPlay ha traído a todos los colombianos para disfrutar desde casa.

Acá te contamos todo sobre ella.

[ads]

¿De qué trata?

La primera noche, es una cruda radiografía del desarraigo y el abandono que deben padecer los desplazados por la violencia en nuestras grandes ciudades.

Gente buena del campo sin un presente y sin un futuro claros, a quienes ignoramos sin saber el dolor que arrastran.

Esta cinta, la cual tiene una duración de 94 minutos, fue filmada en súper 16 mm y posteriormente se amplió a 35 mm para su exhibición comercial.

El director

La película del año 2003, fue dirigida por Luis Alberto Restrepo, nacido en Medellín en 1956.

Del director podemos contarte que inicialmente deseaba convertirse en filósofo, pero fue más grande su interés en contar historias por medio del cine y la televisión, convirtiéndose en uno de los directores más influyentes del país.

Dentro de su amplia trayectoria, ha sido director de televisión de dramatizados y telenovelas, editor, realizador de cortos y documentales entre otros.

En el cine, lo recordamos con en la dirección de Amigo de nadie del año 2019; La Pasión de Gabriel del año 2009; Bituima 1780 del año 1995 y Con amigos así del año 1986.

Elenco

La cinta contó con actores de lujo, entre ellos Carolina Lizarazo, John Alex Toro, Hernán Méndez Alonso, Julián Román y Enrique Carriazo.

Premios nacionales

  • Premio Ópera Prima al guión, Ministerio de Cultura de Colombia, 1999.
  • Premio «Último rollo para proyectos de postproducción», Ministerio de Cultura de Colombia, 2000.
  • India Catalina de Oro Mejor Actor a John Alex Toro, Mejor Fotografía a Sergio García, Ópera Prima y Premio Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación -OCIC-, 43° Festival de Cine de Cartagena, 2003.
  • Mención Especial, 20° Festival de Cine de Bogotá, 2003.
  • Mejor Director, Premios Nacionales del Cine, Ministerio de Cultura de Colombia, 2003.

Premios internacionales

  • Premio Roberto «Tato» Miller de defensa permanente a los derechos colectivos, otorgado por el Sindicato de la Industria Cinematográfica de Argentina -SICA-, Festival Internacional de Cine de Mar de Plata, Argentina, 2003.
  • Premio Rail d´Oc, Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse, Francia, 2003.
  • Mejor Película, Festival Iberoamericano de Rosario, Argentina, 2003.
  • Premio AFFCI (Asociación de Festivales de Cine Iberoamericano) al Mejor Largometraje, Festival de Cine Iberoamericano Caracas, Venezuela, 2003.
  • Mejor Fotografía de Largometraje a Sergio García, Mejor Guion de Largometraje a Alberto Quiroga y Luis Alberto Restrepo, Mejor Actor de Largometraje a John Alex Toro y Mejor Actriz de largometraje a Carolina Lizarazo, Festival de Cine y Video de Buenos Aires, Argentina, 2003.
  • Mejor Actriz de largometraje a Carolina Lizarazo, Festival Cero Latitud, Ecuador, 2003.

Imagen tomada de https://www.rtvcplay.co/

¿No la has visto aún?, ¡no pierdas esta gran oportunidad!

Qué: Película: la primera noche
Dónde: rtvcplay.co
Cuándo: A partir de julio de 2021
Info.: www.rtvcplay.co
Facebook: @RTVCPlay
Instagram: @RTVCPlay


Compartir en WhatsApp

Recomendados

«Viva la Televisión» es una experiencia inmersiva que celebra 70 años de historia audiovisual colombiana, organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos. Esta experiencia gratuita…

La serie «Cien años de soledad», basada en la obra de Gabriel García Márquez, es uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de Latinoamérica. Dirigida…

Participa con tu cortometraje en el Festival de Animación Comfama 2025 y conecta con creadores audiovisuales de Colombia e Iberoamérica. Las inscripciones para cortometrajes estarán…

El Museo Nacional de Colombia presenta la XXVII edición de la Cátedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, del 21 al 23 de noviembre, enfocada…