RevistaDC.com
Arte y Letras
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
Warning: Attempt to read property "name" on null in /home/u172670715/domains/revistadc.com/public_html/wp-content/themes/ThemeDC/single.php on line 26
En este mes de octubre, hasta el próximo 24 de noviembre de 2021, estará abierta al publico la exposición «Luis Ospina: Collage postmoderno permanente, 1970-2019».
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), en articulación con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, presenta esta obra, la cual cuenta con la curaduría de Guillermo Vanegas.
[ads]
Te contamos que esta, es una revisión de la investigación de Guillermo Vanegas, ganadora de la Beca Producción Curatorial FUGA (2019) y desarrollada a la luz de los estudios visuales presentados en formato de libro y exposición digital entre 2019 y 2020.
Los asistentes podrá encontrar un ambiente que gira en torno al cineasta caleño Luis Ospina.
Recordemos que Ospina fue codirector del Cine Club de Cali entre 1972 y 1977, cofundador de la revista Ojo al Cine en compañía de Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Ramiro Arbeláez, y director artístico del Festival Internacional de Cine de Cali desde 2009.
Asimismo, se desempeñó como profesor de cine en la Universidad del Valle y director de la Cinemateca del Museo de Arte Moderno La Tertulia.
Foto: Cortesía FUGA
“Esta exposición quiere subrayar el modo en que el director produjo una teoría visual propia alrededor de su propia obra, aplicando procedimientos afines a la producción artística contemporánea como son una permanente recuperación de partes de la propia obra para componer piezas nuevas;
Una constante revisión/apropiación de imágenes de archivo para expandir el efecto de sus producciones, y una reflexión a nivel crítico y analítico de las condiciones de producción de su trabajo, buscando establecer nuevos derroteros hacia dónde dirigir sus indagaciones”.
Foto: Cortesía FUGA
Encontrarás 16 videos que giran en torno a las obras iniciales de Ospina alrededor del cine noir, el videocollage y las apropiaciones pop, así como trabajos posteriores en los que incorpora el video como técnica privilegiada de trabajo.
Por medio de diferentes elementos, la muestra te hará un acercamiento al diálogo del director con los dispositivos de captura de imagen en movimiento.
De igual manera, los efectos narrativos de su portabilidad, la facilidad de edición de su formato y la posibilidad de convertir estas variables en virtudes compositivas.
Si deseas consultar toda la investigación de «Luis Ospina: El corolario es casi inevitable. 1970 – 2019», te invitamos a dar clic aquí
Foto: Cortesía FUGA
Qué: Exposición «Luis Ospina: Collage postmoderno permanente, 1970-2019». Curaduría de Guillermo Vanegas.
Dónde: Museo de Artes Visuales de la Tadeo – Carrera 4 N.º 22-40)
Cuándo: Hasta el 24 de noviembre de 2021
Info.: fuga.gov.co
Facebook: @FundacionGilbertoAlzate
Instagram: @fundaciongilbertoalzate
La cultura es un río constante, un flujo incesante que impregna la vida de una ciudad y sus habitantes. Pero, ¿qué sucedería si esa corriente…
Cine
II edición del Festival Colombia Migrante: un homenaje a la memoria y la resistencia en el exiliooctubre 2, 2023
Esta iniciativa liderada y organizada por organizaciones de víctimas de Colombia en el exilio llega con su segunda versión. El Festival nace con la intención de…
Del 12 al 18 de octubre se llevará a cabo las vacaciones recreativas en torno al cine y las artes audiovisuales para jóvenes entre 6…
Arte y Letras
Xiomara Suescún: Nueva Directora del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivellaseptiembre 29, 2023
Con más de 10 años de experiencia en gestión cultural y economías creativas, Suescún liderará una visión de sostenibilidad y diversidad cultural. El 28 de…