BUSCADOR

Luis Ospina vive con la FUGA y la Tadeo

RevistaDC.com

Arte y Letras

En este mes de octubre, hasta el próximo 24 de noviembre de 2021, estará abierta al publico la exposición «Luis Ospina: Collage postmoderno permanente, 1970-2019».

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), en articulación con la Universidad Jorge Tadeo Lozano, presenta esta obra, la cual cuenta con la curaduría de Guillermo Vanegas.

[ads]

La exposición

Te contamos que esta, es una revisión de la investigación de Guillermo Vanegas, ganadora de la Beca Producción Curatorial FUGA (2019) y desarrollada a la luz de los estudios visuales presentados en formato de libro y exposición digital entre 2019 y 2020.

Los asistentes podrá encontrar un ambiente que gira en torno al cineasta caleño Luis Ospina.

Recordemos que Ospina fue codirector del Cine Club de Cali entre 1972 y 1977, cofundador de la revista Ojo al Cine en compañía de Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Ramiro Arbeláez, y director artístico del Festival Internacional de Cine de Cali desde 2009.

Asimismo, se desempeñó como profesor de cine en la Universidad del Valle y director de la Cinemateca del Museo de Arte Moderno La Tertulia.

Foto: Cortesía FUGA

Guillermo Vanegas, curador de la exposición, habló al respecto:

“Esta exposición quiere subrayar el modo en que el director produjo una teoría visual propia alrededor de su propia obra, aplicando procedimientos afines a la producción artística contemporánea como son una permanente recuperación de partes de la propia obra para componer piezas nuevas;

Una constante revisión/apropiación de imágenes de archivo para expandir el efecto de sus producciones, y una reflexión a nivel crítico y analítico de las condiciones de producción de su trabajo, buscando establecer nuevos derroteros hacia dónde dirigir sus indagaciones”.

Foto: Cortesía FUGA

¿De qué consta?

Encontrarás 16 videos que giran en torno a las obras iniciales de Ospina alrededor del cine noir, el videocollage y las apropiaciones pop, así como trabajos posteriores en los que incorpora el video como técnica privilegiada de trabajo.

Por medio de diferentes elementos, la muestra te hará un acercamiento al diálogo del director con los dispositivos de captura de imagen en movimiento.

De igual manera, los efectos narrativos de su portabilidad, la facilidad de edición de su formato y la posibilidad de convertir estas variables en virtudes compositivas.

Si deseas consultar toda la investigación de «Luis Ospina: El corolario es casi inevitable. 1970 – 2019», te invitamos a dar clic aquí 

Foto: Cortesía FUGA

Qué: Exposición «Luis Ospina: Collage postmoderno permanente, 1970-2019». Curaduría de Guillermo Vanegas.
Dónde: Museo de Artes Visuales de la Tadeo – Carrera 4 N.º 22-40)
Cuándo: Hasta el 24 de noviembre de 2021
Info.: fuga.gov.co
Facebook: @FundacionGilbertoAlzate
Instagram: @fundaciongilbertoalzate

Recomendados

El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…

Arte y Letras

Artes escénicas para todos

marzo 17, 2023

La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…

Arte y Letras

¿Eres artista? consulta estas convocatorias

marzo 15, 2023

La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…

Arte y Letras

DC Exposiciones

marzo 13, 2023

¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…