RevistaDC.com
Arte y Letras
La sexta edición del Festival Villa del Cine, que se celebrará del 25 al 27 de septiembre, llega con dos grandes novedades: será completamente online y presenta las nuevas categorías ‘Opera prima’ y ‘Work-In-Progress’ en la competencia.
Brindando la oportunidad de que los interesados accedan gratuitamente a los contenidos del festival, este 2020 el encuentro cinematográfico expande sus fronteras y espera llegar no solo a la región de Villa de Leyva, El Alto Ricaurte y Boyacá, sino a toda Colombia y el mundo.
Además, en su trabajo de convertir la industria cinematográfica en un espacio incluyente y de participación para toda la sociedad, el Festival Villa del Cine dejará de ser un festival de cortometrajes y permite la participación de largometrajes en sus dos nuevas categorías.
Foto: cortesía prensa
‘Opera prima’, por ejemplo, será para los realizadores que deseen estrenar su primer trabajo cinematográfico; y ‘Work-In-Progress’ se enfocará en películas que aún se encuentren en etapa de producción, para poder optar por premios para su postproducción y distribución.
Mientras que en la competencia de cortometrajes están las categorías ‘Mejor corto nacional’, ‘Mejor corto internacional’, ‘Mejor corto apasionado’ (para estudiantes universitarios) y ‘Mejor corto escolar’ (para niños de colegio).
Ese enfoque en los nuevos realizadores y en las novedades para esta edición, fue lo que incentivó que este año el tema del Festival Villa del Cine sea ‘Origen de nuevas miradas’, como una invitación poética para conocer la visión original de cada uno de los artistas.
Foto: cortesía prensa
Durante los días del encuentro virtual, los usuarios podrán gozar de una variedad de contenidos formativos, de actualidad y cinematográficos para todo tipo de público desde la comodidad de su hogar.
Qué: sexta edición Festival Villa del Cine (virtual)
Cuándo: del 25 al 27 de septiembre
Acceso libre
Info.: villadelcine.com
Facebook: /FestivalVilladelCine
Instagram: @festivalvilladelcine
YouTube: Festival Villa del Cine
El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…
La magia de las tablas se apoderan de esta franja en Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los…
La FUGA, en su fiel compromiso de fortalecer las artes vivas y musicales de Bogotá, contará para este 2023 con 239 millones, y para proyectos…
¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…