kwai
kwai

BUSCADOR

Retrospectiva integral y obra inédita de Luis Ospina

RevistaDC.com

Arte y Letras

Del 22 al 30 de abril se llevará a cabo, en la Cinemateca de Bogotá, el proyecto curatorial Creer En Lo Que No Se Ha Revelado, una retrospectiva integral dedicada al trabajo fílmico del cineasta colombiano Luis Ospina.

[ads]

El evento

Para todas las personas interesadas en asistir, les contamos que se exhibirán 30 películas del director caleño, además, la primera presentación pública de su obra póstuma El ojo del turista: XIII Piezas fáciles.

Este proyecto, producido por Bruma Cine y curado por Luis Esguerra Cifuentes y Mateo Suárez Castiblanco, cuenta con el apoyo de la Beca De Curaduría Audiovisual Para La Cinemateca De Bogotá 2020, otorgada por el Instituto Distrital de las Artes, Idartes.

Por siempre, Luis Ospina

Esta propuesta curatorial, que pretende reflexionar sobre el lugar que ocupa dicho trabajo póstumo en la trayectoria del director, se propone como el escenario de una doble manifestación.

Por un lado, se encuentra la obra completa de Luis Ospina:

30 películas que se mueven entre en el registro documental, ensayístico junto a la ficción, y que se articulan según los posibles sentidos y diálogos que se pueden configurar entre ellas.

Por otro lado, la primera exhibición pública de su obra inédita, producida y montada por Lina González.

Foto: Cortesía prensa.

Obra inédita 

En el periodo entre 2014 y 2016, Luis Ospina y la artista Lina González emprendieron una serie de viajes a Oriente en los cuales capturaron las imágenes que, más adelante, les servirían para articular El ojo del turista: XIII Piezas fáciles.

Esta film-instalación inédita, concebida como un híbrido que existe entre el cine experimental y las artes plásticas, se apropia de la narrativa de los diarios de viaje e indaga en la conexión con el espacio y los dispositivos que se emplean en su registro.

Un proyecto que, tras casi dos años del fallecimiento del realizador, desvía su mirada hacia nuevos formatos y disciplinas artísticas, incorporando en su legado cinematográfico (y en la construcción de su memoria) una apuesta estética que extiende su interés por disolver los límites entre el cine y otros campos de la creación.

El ojo del turista: XIII Piezas fáciles se exhibirá en el Taller de la Imagen de la Cinemateca de Bogotá, y estará disponible del 23 al 25 de abril.

Calle Museo

En este espacio, los visitantes podrán ver el archivo personal de Luis Ospina que, gracias a su reciente donación, pasa a hacer parte del acervo de consulta de la Cinemateca de Bogotá.

Dicho material es el resultado de un riguroso trabajo de intervención, catalogación e investigación que contó con Ospina a la cabeza y Luisa Fernanda Ordóñez como archivista principal.

Este archivo, que abarca, al menos, cinco décadas de patrimonio cultural, estará disponible para consulta de los visitantes, estudiantes, investigadores y amantes del cine en general.

La programación del evento, por tanto, marca las pulsiones y tendencias del cine de Ospina, poniendo de manifiesto la indispensable relación con su generación y revelando cómo su filmografía, con la presentación de su obra inédita, se sigue transformando y escribiendo.

Si deseas ver la programación completa, da clic aquí

¡No te pierdas esta increíble oportunidad de conocer las obras de Luis Ospina!

Qué: Retrospectiva integral y obra inédita de Luis Ospina
Dónde: Cinemateca de Bogotá, Carrera 3 No. 19 – 10
Cuándo: Del 22 al 30 de abril
Info.: cinematecadebogota.gov.co
Facebook: @CinematecaBta
Instagram: @cinematecabta

Recomendados

Cine

Rueda el cine nacional

marzo 27, 2023

El séptimo arte nacional sigue rodando. Por esta razón, queremos que para nuestros queridos lectores de Revista DC, sea de película toda la información cinematográfica…

Arte y Letras

DC Exposiciones

marzo 26, 2023

¡Revista DC tiene para ti los Planes Distintos y Creativos de tu ciudad! El arte como manifestación, ha sido durante siglos generador de emociones en…

Arte y Letras

Artes escénicas para todos

marzo 24, 2023

La magia de artes escénicas se apoderan de Revista DC. Para todos los amantes del teatro, los títeres y la danza, los invitamos a consultar toda…

El pasado mes de febrero el tatuador colombiano, Nico Guarnizo expuso algunas de sus más recientes pinturas en el evento: East Side Mags, en Nueva…