Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

kwai
kwai

BUSCADOR

En temporada: Historia de una Oveja, en el Teatro Petra

Foto: Cristian Perilla - @jaguaraudiovisual Compartir en WhatsApp

María del Pilar Lugo

Teatro

Bogotá

Del 12 al 29 de abril, regresa a las tablas del Teatro Petra, Historia de una Oveja, con Julián Román y Marcela Valencia.

La obra

Berenée es una oveja inocente e ingenua, que solo ve el lado bueno de las cosas, para ella todo es juego o fiesta, y aunque nació en el campo tiene que pasar sus días en lugares extraños.

Ella es la protagonista de Historia de una oveja, una obra que sin perder el humor que caracteriza al Teatro Petra, habla de la migración y el desplazamiento a partir de tres personajes: la oveja Berenée, interpretada por Marcela Valencia, que refleja la situación de los animales; el egipcio Alí, el eterno migrante, interpretado por Julián Román y la niña Transito, que no es tan niña, interpretada por Juanita Cetina; quienes comparten escenario con el director y dramaturgo Fabio Rubiano y la actriz Derly Neira.

Foto: Cristian Perilla – @jaguaraudiovisual

Sinopsis

Alí salió de su país huyendo de las guerras del desierto, pero terminó aquí, huyendo también, junto a Transito y Berenée.

Los tres tuvieron que abandonar el municipio del Santo José cuando después de ordeñar regresaron a su casa, y se dieron cuenta de que todo el mundo estaba con sus enseres afuera. Berenée piensa que es un trasteo, o un carnaval, o vacaciones.

No sabe que a partir de ese momento se volverán desplazados. En este viaje sin rumbo a veces se separan y a veces se vuelven a encontrar, transitan por muchos lugares entre el campo, los pueblos intermedios, las carreteras, los albergues, los refugios, y la gran ciudad.

Varios años después deciden regresar a su Municipio, pero cuando ven desde lejos el lugar donde vivieron no saben si es o no es, no saben si quedarse o volver a caminar.

Alguna vez en TransMilenio, Fabio Rubiano, vio que viajaba una oveja, era llevada por una persona:

“Me pregunte ¿Qué hace esa oveja ahí? ¿Por qué no está en el campo, en una finca? Simple: forma parte del conjunto de desplazados del país, ellos no solo cargan con su vida, sino con la vida de los demás, como en este caso, a través de estos seres que también sienten: los animales”.

Así, llega el origen de esta historia y el punto de inspiración de Berenee, una oveja que no ve desplazamientos sino paseos; no ve muertos sino muñecos; para ella no existe el dolor sino un juego eterno. Sin embargo, pese a lo que los demás creen, esta oveja no es tan ingenua como parece.

Foto: Cristian Perilla – @jaguaraudiovisual

Al respecto, Fabio Rubiano concluyó diciendo:

“Historia de una oveja nos interesa y nos sale del alma porque somos el país con el mayor número de desplazados en el mundo.

Aunque en la obra no se dice la palabra desplazados, ni se hacen referentes a denuncia porque no es un noticiero, ni un periódico, queremos dar esa visión que puede ser ambigua, como la de la oveja que ve todo positivo a pesar de lo doloroso de la situación.

Además, como es característico del Teatro Petra el humor se hace presente, pero no el evidente o directo, sino aquel que se genera a partir del contraste y lo absurdo de las situaciones.

Una obra que a pesar de la rudeza de la historia, la manera en que la Oveja Berenée ve la realidad provoca risas en el público; risas contradictorias y ambiguas” .

Foto: Cristian Perilla – @jaguaraudiovisual

Género: Humor negro
Dirección: Fabio Rubiano
Fecha: Del 13 al 29 de abril –
Dónde: Teatro Petra – Carrera 15 BIS# 39-39
Horarios: Funciones de miércoles a viernes a las 8:00 p.m. y sábados 6:00 y 8:30 p.m.
Entradas: $60.000 General – compra aquí 


Compartir en WhatsApp

Recomendados

El Espacio La Barca presenta la primera edición del Festival del Encuentro entre el Títere y el Objeto, un homenaje al arte del titiritero, del…

El Festival de Teatro y Circo de Bogotá celebra 20 años como una de las principales plataformas de circulación de las artes escénicas en Colombia.…

El VI Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia: Punto Cadeneta Punto, organizado por Umbral Teatro y dirigido por Carolina Vivas Ferreira se realizará del 1 al 18…

José Manuel Ospina, con más de 40 años de trayectoria en radio, cine, teatro y televisión, continúa reinventándose como actor, cantante, comediante e imitador. Reconocido…